«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«Han tenido que recular y tragarse sus propias palabras»

Nueva victoria de los católicos en Ferraz: el Gobierno de Sánchez archiva dos sanciones al organizador del Rosario

Varias personas rezando durante la segunda concentración para rezar colectivamente el Rosario. Europa Press

Contra todo pronóstico, Delegación del Gobierno ha decidido sobreseer y archivar las actuaciones contra José Andrés Calderón, un joven devoto que durante más de un año ha organizado diariamente el rezo del Rosario frente a la sede del PSOE en Ferraz. Este movimiento comenzó en noviembre de 2023, cuando un grupo de españoles salió a manifestarse contra la amnistía que Pedro Sánchez iba a conceder a los independentistas catalanes. Desde entonces, numerosos patriotas han continuado reuniéndose en este lugar para rezar.

En marzo de 2024, Delegación del Gobierno, bajo el control del Gobierno de Pedro Sánchez, impuso dos multas de 1.200 euros cada una a José Andrés, acusándolo de participar en manifestaciones posteriores al rezo. Sin embargo, los agentes denunciantes basaron su acusación en un argumento que, según los documentos del expediente, resultó ser falso. El propio parte de intervención de los agentes confirmaba que el joven se desvinculó de dichas manifestaciones y abandonó el lugar una vez finalizado el Rosario.

Ahora, tras analizar las circunstancias del caso, la Delegación del Gobierno ha acordado el sobreseimiento de ambas sanciones y el archivo de las actuaciones. Esta decisión pone fin al procedimiento sancionador y confirma que José Andrés no tuvo ninguna implicación en los disturbios que se produjeron después de las oraciones.

Contra esta resolución, existe la posibilidad de interponer un recurso de alzada ante el Ministro del Interior en un plazo de un mes desde la notificación. Si no se presenta el recurso en dicho plazo, la resolución será firme. En caso de interponerse, el plazo máximo para dictar resolución será de tres meses, y, de no emitirse una decisión, el recurso podrá entenderse desestimado.

Este caso ha generado un intenso debate sobre el uso de medidas sancionadoras por parte de las autoridades gubernamentales y la importancia de garantizar que dichas sanciones se basen en pruebas sólidas y no en interpretaciones erróneas de los hechos. José Andrés, quien continúa liderando el rezo del Rosario, ha celebrado la decisión del Gobierno: «Es una alegría que se reconozca lo que es una evidencia: mi función se limita a rezar por la Salvación de España y del mundo. El delegado de Gobierno ha tenido que recular y tragarse sus propias palabras. Una nueva victoria para los católicos frente a un sistema que, con creciente ferocidad, manifiesta una postura radicalmente anticristiana».

«La mentira tiene siempre un recorrido muy corto y esta ocasión lo demuestra nuevamente. Me quisieron hostigar y presionar, a base de cuantiosas multas, para que dejara de rezar. Me acusaron de vociferar insultos y de realizar cosas que jamás he hecho. Sin embargo, la realidad se ha impuesto».

Por último, ha insistido en la importancia de tener Fe, ya que la Virgen «nunca nos abandonará». «Esto es una muestra más de que no debemos tener miedo a ningún mortal, por más poder que se arrogue o tirano que sea. Hay que esperar y tener Fe. Todavía quedan dos multas por resolver e iremos hasta el final. Con firmeza, decisión y sabiendo que la razón está de nuestro lado».

+ en
Fondo newsletter