Aznar genera una tormenta en el Partido Popular (otra vez)
noticias
Aznar ha vuelto. ¿El motivo? Las declaraciones de Sáenz de Santamaría arrepintiéndose de la actitud del partido al respecto de Cataluña. El presidente de honor, además, amenaza con ir al Congreso de febrero.
La vicepresidenta del Gobierno explicaba hace unas horas que fue un error no pactar una postura común sobre el Estatut. Soraya Sáenz de Santamaría señalaba, respecto a aquellos días, que de todo debería sacarse una lección y que populares y socialistas deben ir de la mano cuando se trata de abordar el diseño institucional de España.
La respuesta de la Fundación FAES, recientemente desvinculada del Partido Popular, no se hizo esperar: "Por un elemental sentido histórico y de fidelidad a los hechos, (...) si se habla de las firmas que se recogieron en aquellos días, hay que recordar que para firmas, las que se estamparon en el "pacto del Tinell"”, en referencia al pacto que llevado a cabo tras las elecciones autonómicas de 2003 y que firmaron PSC, ERC e ICV-EUiA dando lugar a la formación del tripartito catalán.
Aznar habla por boca de FAES y lanza un mensaje a Soraya
El think tank que dirige el presidente de honor del partido, José María Aznar, recordaba que "la buena idea -apurar las posibilidades de diálogo en Cataluña- no debería llevarse al extremo de prescindir de una historia reciente en detrimento de las posiciones que el PP adoptó en su compromiso con la Constitución y de la movilización de sus militantes".
El comunicado denuncia la “tendencia” popular de “asumir el relato que hacen de él sus adversarios” y lamenta "la exigencia de que el PP expiara lo que la izquierda y el nacionalismo han conseguido convertir en el acontecimiento crítico, en el punto de inflexión histórico que abrió las compuertas del independentismo: pedir firmas en la calle para apoyar un recurso de inconstitucionalidad".
El texto llega al punto de la ironía cuando advierte que el partido, en lugar de pedir firmas para frenar el Estatuto “debería haberse esforzado más -al parecer no lo hizo con suficiente dedicación- para llegar a un acuerdo con el PSOE sobre el nuevo Estatuto". La realidad, viene a decir el documento, es que el proyecto de Estatuto “se basaba precisamente en excluir al PP de todo acuerdo" y no se aceptó ni una sola enmienda del PP.
Maíllo sobre el presidente de honor: "es una opinión más"
La postura de la fundación de Aznar han causado revuelo en las filas populares. El vicesecretario de Organización y Electoral, Fernando Martínez-Maillo, considera que es sólo "una opinión más" que además no comparte, y ha recordado que FAES “ya no pertenece al PP”.
También se ha referido a este asunto la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, que ha defendido la necesidad de desarrollar una "labor intensa de diálogo" con Cataluña y ha recalcado que en esa tarea todo el partido debe "remar juntos".
El problema del Congreso nacional
Por su parte, la comisión organizadora del XVIII Congreso no ha decidido aún si Aznar participará en el cónclave de febrero en Madrid. El ambiente está enrarecido en Génova y algunos temen que el presidente de honor podría hacer una intervención crítica sobre la situación del partido y, sobre todo, sobre la voluntad negociadora de Rajoy con el separatismo. Lo cierto es que Aznar había acudido, hasta ahora, a todos los congresos populares. En el equipo de Rajoy esperan que se busque "una excusa en forma de viaje internacional". Lo cierto es que, tanto si acude como si no, será noticia.
El diálogo con el separatismo no se detiene: se preparan reuniones al más alto nivel
La llamada “Operación Diálogo” no se para, a pesar de las polémicas. El próximo sábado Sáenz de Santamaría volverá a Cataluña -la cuarta vez en un mes-, esta vez para acudir a un acto del partido. Además, la vicepresidenta estaría preparando una reunión con Oriol Junqueras y al mismo tiempo otra, de manera coordinada, entre el presidente del Gobierno y el de la Generalitat. Ambas antes de la Conferencia de presidentes, a la que no acudirá Puigdemont y que está prevista para el 17 de enero.
Leer más...
El Gobierno implora diálogo a Puigdemont
‘Rajoy tiene la culpa de lo que pasa en Cataluña, por no aplicar el 155’