El FC Barcelona pasa de amenazas, sanciones y directrices de la UEFA respecto a temas que afectan a la deriva independentista en la que se encuentra inmersa Cataluña y del que el propio club se considera bandera. A pesar de las sanciones recibidas, el club decide declarar la guerra frontal al máximo organismo del fútbol europeo y permitirá el reparto de 30.000 esteladas en los aledaños del Camp Nou antes del partido de Liga de Campeones que disputarán el Barcelona y el Bate Borisov.
Más de 300 voluntarios de las asociaciones Òmniu Cultural, Assemblea Nacional Catalana (ANC), Drets y la Plataforma Proseleccions Catalanes se situarán en el exterior de las instalaciones del campo para entregar las banderas independentistas.
El club considera injustas las dos últimas sanciones recibidas por la exhibición de esta bandera en la final de Champions de Berlín ante la Juventus y durante el encuentro con el Bayer Leverkusen y ha decidido que las banderas ilegales para UEFA vuelvan a ondear con total impunidad en el estadio azulgrana.
La junta directiva del club azulgrana fue informada sobre la acción la semana pasada y, según los organizadores, los responsables de la entidad señalaron que en "ningún caso" se iba a prohibir la "libertad de expresión" en el estadio.
"Directamente, no echemos de menos al Barça en nuestra acción. No es la mesa para que el Barcelona esté. El Barcelona tiene conocimiento de la acción y le comunicamos que nuestra decisión era firme. Entendemos perfectamente que tenga un contingente con la UEFA y que no se involucre", ha puntualizado Sánchez.
Por su parte, la asociación de juristas Drets ha anunciado que representarán a un grupo de tres socios azulgranas que presentarán esta semana una demanda ante la justicia ordinaria española contra la sanción de la UEFA.
Asimismo, enviarán un escrito al Consejo de Europa denunciando que la decisión de la máxima entidad de fútbol europeo es un incumplimiento del artículo 10 de la Carta de los Derechos Humanos de la Unión Europea.
Dicho recurso se suma a la campaña impulsada por la Confederación Mundial de Peñas para acudir también a la justicia ordinaria y llegar, incluso, hasta el Tribunal de los Derechos Humanos de Estrasburgo.
De momento, no se prevé que el Barcelona se una a alguna de estas acciones, ya que los estatutos de la UEFA prohíben a los clubes recurrir las sanciones a los tribunales de justicia ordinaria.
Al club parece no importarle que le caiga una nueva sanción económica de la UEFA y las consecuencias que este desacato puedan tener. Además, varias asociaciones y plataformas están valorando la posibilidad de acudir a la justicia ordinaria para que el organismo europeo admita la exhibición de esteladas en el campo.
Leer más
Socios del Barça se manifiestan contra las esteladas
La Junta Electoral vuelve a fallar a favor de retirar esteladas
Laporta culpa al Gobierno de la querella al Barça por las esteladas