El presidente catalán, Carles Puigdemont, recibirá mañana por primera vez al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el Palau de la Generalitat. Será la primera reunión entre ambos desde la investidura de Puigdemont como presidente de la Generalitat el pasado 10 de enero, en plena fase de contactos entre las fuerzas políticas españolas para intentar desbloquear la legislatura en España.
Sánchez ha rechazado explícitamente el apoyo de los independentistas catalanes para gobernar pero ha garantizado su voluntad de tender puentes de diálogo con Cataluña para intentar encontrar una solución al conflicto territorial.
Los ocho diputados de Democràcia i Llibertat, coalición liderada por CDC, y el propio Puigdemont han prometido su colaboración a las formaciones que aboguen por facilitar la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña, algo a lo que el PSOE se muestra contrario.
Sin embargo, la formación que ha desenterrado el hacha de guerra ha sido Ciudadanos. La formación de Albert Rivera ha insistido en que durante el encuentro el líder del PSOE no puede hablar de "saltarse la legalidad" y que por tanto no se puede mencionar la celebración de un referéndum en Cataluña.
"Nosotros no controlamos con quién se reúne Pedro Sánchez. No sería lógico que en democracia sea Ciudadanos el que impide reuniones cuando precisamente estamos abanderando el diálogo", ha asegurado en rueda de prensa Fernando de Páramo, secretario de Comunicación de Ciudadanos quien, ha advertido que no acudirán al encuentro: "No somos el PSOE ni Albert Rivera es Sánchez, pero sí que hay un contrato político con una serie de condiciones", ha advertido.
Leer Más...
Así funciona la hispanofobia
‘Puigdemont aprovecha el vacío de poder para acelerar la desconexión’
Sánchez necesita retrasar el Congreso del PSOE para no dinamitar su carrera