Christine Boutin es el nombre de la diputada francesa que ha sido condenada a pagar 5.000 euros de multa por expresar su opinión sobre la homosexualidad. Fue en abril de 2014 cuando la actual diputada por el partido Movimiento Popular y Unión para la Democracia Francesa concedió una entrevista a la revista Charles, donde se le preguntó qué opinaba sobre las relaciones homosexuales.
La política francesa hizo referencia a un pasaje de la Biblia para responder al entrevistador y señaló que "yo jamás he condenado a un homosexual. La homosexualidad es una abominación. Pero no la persona. El pecado nunca es aceptable pero el pecador siempre es aceptado".
De esta manera, Boutin ejerció su derecho a la libertad de expresión y de pensamiento y, como cristiana, se limitó a recordar lo que muestra la Biblia (en el Levítico 18:22) sobre la homosexualidad, dejando clara la distinción entre las personas y sus actos. Sin embargo, dos años más tarde, la Corte de Apelaciones de París ha confirmado la multa de 5.000 euros a la diputada por "incitación pública al odio o la violencia".
Además de esta multa, será obligada a indemnizar con otros 2.000 euros a "Mousse" y "Le Refuge", las dos asociaciones francesas del lobby LGTB que se han presentado como acusación particular. Cabe destacar que ambos colectivos han celebrado la condena y señalado que con ello "la justicia francesa ha mandado un mensaje claro a la sociedad".
Lo mismo está ocurriendo en España
Cabe recordar que la Ley LGTB impulsada por Cristina Cifuentes y aprobada en la Asamblea de Madrid abraza la doctrina impuesta por la ideología de género, discriminando y sancionando a todo aquel que piense de manera contraria y obligando a cualquier entidad, persona u organización a expresarse de acuerdo a sus criterios.
Por ello, lejos de parecer ajeno a nosotros, lo ocurrido con la diputada Christine Boutin también está pasando en nuestro país. Recordamos, por ejemplo, la campaña de persecución al director del colegio Juan Pablo II de Madrid por expresar su opinión sobre la ley LGTB, el cierre de la página web de la terapeuta Elena Lorenzo -quien ofrecía técnicas para “dejar atrás la homosexualidad"- o el ataque a los obispos que condenaron esta nueva ley a través de una carta.
Leer más...
Recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Cifuentes ‘LGTB’
Así vulnera la Constitución la Ley Cifuentes sobre LGTBfobia