Actualmente, España cuenta con casi dos millones de personas que profesan la religión musulmana, un colectivo que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Con el tiempo han crecido los centros de oración -casi 1.400- sin contar los locales particulares, casi el doble que hace cinco años -700-. En un 6% de ellos se lanzan mensajes "radicales", en los que se llama a hacer la yihad y asesinar al considerado "infiel", según los expertos en terrorismo islamista.
Los mensajes se detectan a la hora de hacer valoraciones de tipo político o al analizar conflictos internaciones, apuntan estas fuentes. Pese a esto, la Policía asegura que los lugares de culto han perdido influencia a la hora de radicalizar a sus fieles en favor de Internet y las redes sociales.
El año 2016 finalizó según el ministerio del Interior con un total de 76 detenciones, de las cuales 69 se produjeron en operaciones llevadas a cabo en España y 7 fuera de territorio nacional. La cifra se eleva a más de 730 desde 2004. En los últimos años, hasta un 40,5% del total de detenidos por actividades relacionadas con el terrorismo yihadista nacieron en España.
"La labor de los servicios de información e inteligencia y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ha impedido que la paz y la convivencia hayan sido atacadas por el terror islamista en los últimos años", aseguran desde el ministerio del Interior.
El número de musulmanes en nuestro país es de 1.887.906 personas, 300.000 mulsulmanes más que hace cinco años, según un estudio de Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE). Su procedencia es mayoritariamente de Marrueos, Pakistán, Argelia y Senegal, y su presencia crece sobre todo en Melilla, Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía.
Cabe recordar que el islam es la religión que más se está expandiendo y superará al cristianismo en 2100 como la fe con más fieles, según un informe del centro de investigaciones Pew. En 2010, había alrededor de 1,6 billones de musulmanes en el mundo, explica el documento, que añade que esa cifra ya suponía el 23% del total de la población mundial. Mientras, los cristianos representaban ese mismo año el 31%, alrededor de 2,2 billones de personas.
Sin embargo, se espera que para 2050 el número de seguidores de ambas religiones se iguale. ‘’Si las tendencias demográficas actuales continúan, la cifra de musulmanes excederá a la de cristianos para finales de siglo’’, explica el centro de investigación.
Una de las razones para la fuerte expansión de esta religión es que los musulmanes tienen más descendencia que los miembros de otras confesiones. La mujer musulmana da a luz de media a 3,1 hijos, mientras que la media del resto de grupos religiosos está en 2,3.
Leer más...
Intereconomía TV denuncia con un nicab la islamización de Europa
¿Es el islam un peligro para Occidente?
Colau financia la construcción de una nueva mezquita