La Ley LGTB somete a los colegios privados y concertados al lobby gay
noticias
La reciente Ley de protección integral contra la discriminación por diversidad sexual y de género -más conocida como ley contra la LGTBfobia- aprobada en la Comunidad de Madrid e impulsada por el Gobierno de Cristina Cifuentes pretende imponer la ideología de género en las aulas. En contra de las esperanzas de algunos centros,esta ley no afectará tan sólo a los colegios e institutos públicos, sino también a los concertados y privados.
Con la aprobación de la nueva ley LGTB, la Comunidad de Madrid se ha comprometido a incluir en los currículos y programas de todos los centros educativos contenidos pedagógicos para enseñar la diversidad sexual, es decir, los postulados de la ideología de género.
Estos contenidos serán elaborados con la colaboración de las asociaciones LGTB, responsables en otras comunidades autónomas de la elaboración de materiales didácticos que enseñan que “hay niñas con pene y niños con vulva” y que ya se han incorporado a las aulas de Infantil y Primaria de colegios públicos y privados del País Vasco y Navarra.
“La Consejería competente en materia de educación incorporará la realidad lésbica, gay, bisexual, transexual, transgénero e intersexual en los contenidos transversales de formación de todo el alumnado de Madrid“, reza la nueva ley, lo que implica que se adoctrinará en ideología de género en varias asignaturas en los centros madrileños.
De aplicarse la norma, no sólo los centros públicos se verán obligados a enseñar la diversidad sexual y las reivindicaciones LGTB a sus alumnos, sino que esta ley también afectará a los centros concertados y privados. “La Comunidad de Madrid elaborará una Estrategia integral de educación y diversidad sexual e identidad y expresión de género. Las medidas previstas en este plan se aplicarán en todos los niveles y etapas formativas y serán de obligado cumplimiento para todos los centros educativos“, advierte la ley.
De esta forma, los centros concertados deberán enseñar la “normalidad” de la atracción por personas del mismo sexo e informar a los niños de que pueden elegir su género con independencia del sexo con el que hayan nacido. La norma establece, además, que los centros sostenidos con fondos públicos se verán obligados a realizar actividades específicas para dar visibilidad a la realidad LGTB “tradicionalmente escondida en el ámbito escolar”.
Asimismo, los centros educativos deberán contar en sus bibliotecas con libros de temática LGTB para que sean consultados por alumnos y profesores. Estos libros, según impone la ideología de género, deberán evitar referirse a la heterosexualidad con términos como “normal” o “natural”.
Los padres católicos muestran su ‘más absoluto rechazo’ a la ley
La Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA) ha mostrado “su más absoluto rechazo” a esta ley y ha denunciado que tiene “gravísimos defectos que rayan la inconstitucionalidad” y constituye una “absoluta vulneración del derecho de los padres a decidir acerca de la educación moral de sus hijos”.
CONCAPA considera que esta ley ha sido tramitada sin haber alcanzado el consenso con el estamento educativo y sin haber abierto un diálogo con los padres, que no han tenido “voz ni voto” en la elaboración de la norma.
Leer más...
"La ley LGTB de Cifuentes discrimina y promueve el adoctrinamiento"
El PP de Cifuentes ataca a los críticos con la ley LGTBI
Padres católicos muestran su rechazo a la ley LGTBI de Cifuentes