Los hombres ya pueden cambiarse en el vestuario de las mujeres
noticiasGracias a la imposición de la ideología de género, los mirones de Nueva York ya no tienen que esconderse en los árboles para espiar a las mujeres. Podrán entrar tranquilamente en los vestuarios femeninos. (Ya ha pasado) y pronto esta medida progresista se implantará en España.
En los colegios, los gimnasios, las oficinas y los centros recreativos. Baños y vestuarios serán, según la ordenanza municipal en vigor desde esta semana en Nueva York, de uso compartido sin diferenciar por sexo en aras de una mejor y mayor igualdad de género.
Es la penúltima ‘conquista’ de la ideología de género que tiene como consecuencia que cualquier hombre que lo desee pueda hacer uso del vestuario femenino sin justificar de ninguna forma su actuación ni aportar prueba alguna relacionada con su ‘identidad’ de género.
Lo justifica el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, asegurando que “acceder a los cuartos de baños y otros servicios que están separados por sexos en coherencia con tu identidad de género es un derecho humano fundamental”. Fundamental; lo que significa sin restricción alguna.
¿De locos? Pues la nueva costumbre estadounidense no está tan lejos. En España, el borrador de la Ley de Igualdad de Trato que maneja la Comunidad de Madrid (Cristina Cifuentes), incluye medidas semejantes para velar por la comodidad de transexuales, transgénero y de, en fin, todo aquel que desee darse un paseo por el vestuario del sexo opuesto.
Así, el borrador del proyecto señala que “La Comunidad de Madrid adoptará las medidas necesarias para que los espacios o equipamientos identificados en función de sexo (…) puedan utilizarse por las personas transexuales, transgénero e intersexuales en atención al género sentido”.
Libertad, para unos pocos
Más allá de lo minoritario de las cifras de beneficiarios/as frente a la de hombres y mujeres que pueden sentirse violentados por el hecho de compartir vestuario con una persona del sexo opuesto, la medida evidencia cómo la ideología de género se impone en la sociedad actual, a uno y otro lado del Atlántico.
El mismo día que esta medida entraba en vigor en Nueva York, en la Universidad Complutense de Madrid miembros de la organización universitaria Contrapoder (a la que pertenecieron Pablo Iglesias e Íñigo Errejón) trataba de impedir una conferencia sobre el derecho a la vida por considerarla dogmática y antifeminista, y tachaba a sus organizadores de radicales ultracatólicos. La libertad de pensamiento y expresión de los provida quedaba así mermada por la imposición del feminismo radical.
En este sentido, y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, la vicesecretaria de Acción Social de VOX, Rocío Monasterio, asegura no estar dispuesta a que quienes “nos quieren vender esta imagen de la mujer, y de una sociedad enemiga del varón, de las instituciones, de la libertad sean los que tienen el protagonismo”. Parece, denuncia, que “la Universidad permite hacer escraches a estas personas sin garantizar la libertad de expresión de otra parte de la sociedad que somos, además, la mayoría de los españoles”.
Frente a estas “señoras violentas, agresivas, que van con la cara tapada y botas con puntera de metal”, Monasterio se siente parte de muchas mujeres que celebran el día de la mujer “364 días al año menos hoy”. Se niega a caer en la dictadura de género que pretenden imponer y señala que son muchas las mujeres silenciosas que celebran este día dedicándose “a sus familias, a su trabajo, a sacar adelante su profesión y sus cometidos y esas son las que tienen que ser protagonistas y no las que hacen aspavientos y símbolos que no representan a las mayoría de las mujeres españolas.
Leer más...
Contrapoder llama a boicotear una conferencia provida en la UCM
El feminismo de la UCM vuelve a atacar a la Iglesia católica