El Congreso lleva al Gobierno al TC por evitar el control parlamentario
noticias
16.13 El pleno del Congreso ha aprobado este miércoles por 218 votos a favor, 113 en contra y 4 abstenciones, la presentación ante el Tribunal Constitucional (TC) de un recurso de atribuciones contra el Gobierno en funciones por su negativa a someterse al control parlamentario.
La iniciativa, presentada de forma conjunta por todos los grupos parlamentarios salvo el PP, se produce después de que dos ministros no acudieran a sendas comparecencias en comisión a las que estaban convocados, al entender que no tienen obligación de rendir cuentas ante una Cámara que no le dio su confianza.
No obstante, y antes de que el conflicto de atribuciones llegue formalmente al Tribunal Constitucional, el Gobierno en funciones tiene un mes para responder el requerimiento del Congreso y revocar su decisión de no someterse al control de la Cámara.
14:56 El vicepresidente del Govern y líder de ERC, Oriol Junqueras, ha comentado , sobre su discreta reunión con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que siempre habla "con todo el mundo y en todos los formatos", porque entiende que es su "obligación" como político.
"Hablamos siempre con todo el mundo y en todos los formatos posibles, solo faltaría; lo hemos hecho, lo hacemos y lo haremos. Hablamos con todos los responsables porque es nuestra obligación hablar con todo el mundo", ha manifestado Junqueras.
Tras ser perseguido durante toda la mañana por los periodistas en el Parlament, Junqueras ha hecho esta declaración escueta al salir del hemiciclo, sin querer comentar el contenido del encuentro celebrado el 15 de marzo ni por qué no se lo comunicó entonces al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, "sorprendido" por haber conocido hoy el asunto a través de la prensa.
13:59 El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado que la reunión que tuvieron hace días Pedro Sánchez y Oriol Junqueras en Barcelona "merece una explicación" porque, ha dicho, "uno no tiene reuniones así -en secreto- si no tiene nada que ocultar".
Así se ha expresado el ministro cuando, en los pasillos del Congreso, le han preguntado por la reunión que hace días en Barcelona celebraron el secretario general del PSOE y el vicepresidente de la Generalitat, justo tras la que el líder socialista tuvo con el presidente, Carles Puigdemont.
Una reunión sobre la que ha informado el diario La Vanguardia y que luego han confirmado fuentes del PSOE.
Para el ministro, "cuando una reunión así se pretende mantener en secreto, por algo es", y en este contexto, ha recordado que el Comité Federal del PSOE ha marcado a Sánchez "unas líneas rojas" que, entre otros asuntos, tienen que ver con que no se aceptaría el apoyo o la abstención de partidos independentistas en una hipotética investidura.
12:11 El portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha asegurado que "no le consta" que el líder de su partido y vicepresidente del Gobierno catalán, Oriol Junqueras, esté negociando con el socialista Pedro Sánchez el apoyo a su investidura y que Sánchez tampoco se lo ha pedido.
Rufián, que ha enmarcado dentro de la "normalidad democrática" la reunión discreta que mantuvieron Sánchez y Junqueras el pasado 15 de marzo en Barcelona, se ha reafirmado en que ERC "no puede apoyar en ningún caso a quien niega la plena soberanía del pueblo catalán".
En los pasillos del Congreso, el diputado independentista ha señalado además que tampoco pueden apoyar a quien les llama "golpistas", en alusión al expresidente extremeño Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
10:39 El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha reiterado la incompatibilidad programática con Ciudadanos, pero ha apelado a las "buenas dosis" de responsabilidad de Estado mostradas por este partido para pedirle su abstención en la formación de un gobierno "a la valenciana".
En una entrevista en la Cope, Echenique ha negado la posibilidad de compartir gobierno con C's con el argumento de que la política económica es la columna vertebral de cualquier ejecutivo y ambos partidos no la comparten.
"No imagino un consejo de ministros en el que haya fuerzas antagónicas en la política económica", ha dicho, pero ha matizado que eso no tiene por qué significar necesariamente que tenga que haber elecciones.
10:17 El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha avanzado que su partido pedirá mañana a Podemos durante la reunión "a tres" que mantendrá con el PSOE que apoye con su voto afirmativo un gobierno PSOE-Ciudadanos que aplique durante toda la legislatura las medidas firmadas por ambos partidos.
Girauta planteó en rueda de prensa la formación de un gobierno de coalición con el PSOE, ya que un Ejecutivo "monocolor" de los socialistas sería "demasiado débil", si bien puntualizó que Ciudadanos aún no ha pensado qué ministerios querría.
Posteriormente, fuentes de Ciudadanos matizaron las palabras de Girauta y aseguraron que entrar en un Gobierno con el PSOE "no está sobre la mesa" y "ni se ha hablado, ni negociado ni es un objetivo político" de la formación naranja.
10:05 El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se reunió de forma discreta el pasado 15 de marzo con el vicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, para analizar la situación política y económica de Cataluña, han informado a EFE fuentes socialistas.
La cita tuvo lugar en un hotel de Barcelona después de que Sánchez mantuviera su primera reunión oficial con el presidente catalán, Carles Puigdemont, en el Palau de la Generalitat.
En el encuentro, del que ha informado el diario La Vanguardia, Sánchez y Junqueras intercambiaron impresiones acerca de la situación política y económica de Cataluña y del proceso independentista.
9:34 El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado al ser preguntado por la nueva ronda de diálogo que iniciará mañana su partido con Podemos y Ciudadanos, que "lo importante" es que las tres formaciones van a empezar a negociar.
"Lo importante es que vamos a empezar a negociar", se ha limitado a decir Sánchez a preguntas de los periodistas a su llegada al pleno del Congreso en el que hoy comparece el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, para informar de los últimos acuerdos de la UE sobre la crisis de los refugiados.
Sánchez no ha contestado al ser preguntado por las profundas diferencias existentes entre Ciudadanos y Podemos que, en principio, dificultan un acuerdo "a tres" que permita una investidura.
Las comisiones negociadores del PSOE, Podemos y Ciudadanos se reunirán por primera vez mañana por la tarde en el Congreso para intentar desatascar la situación cuando resta menos de un mes para que acabe el plazo para la investidura o habrá nuevas elecciones.