«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Director de LA GACETA.
Director de LA GACETA.

Piensa lo que votas

28 de mayo de 2023

El PSOE eligió como lema para estas elecciones municipales y autonómicas «vota lo que piensas», y da la sensación de que la idea era la contraria: llamar al voto irreflexivo, al de la costumbre de lo sentido, lo resentido o lo hererdado, por muy atávica que sea la utopía. 

«Vota lo que piensas» para no pensar lo que se vota. Para no recordar quién preside el Gobierno ni quiénes son sus socios. Para creer —no pensar— que Pedro Sánchez, del que ya no hablan tan bien en la tele o en el mercado, es pasajero, una mancha en la historia de un partido que nunca dio pucherazos ni provocó una guerra civil ni arruinó ni robó ni pactó con terroristas. «Vota lo que piensas» como reverso a la izquierda del mantra del «sanchismo» que repite parte de la derecha. Lo del PSOE bueno y el PSOE malo. «Vota lo que piensas» como si el trago de votar a los socialistas sirviese para alcanzar un fin mayor. Como si la política fuese fútbol y ser del PSOE equivaliese poco menos que a ser del Betis. Manque (yo) pierda.

Los estrategas y tácticos socialistas, no muy hábiles en la gestión de lo público, aunque nada preocupados por ello, suelen saber lo que se hacen cuando se trata de propaganda y, por lo general, tienen bastante calado lo que comenta la calle de sus candidatos. ¡Hasta en Ferraz saben que Sánchez no es el presidente del Gobierno más popular entre quienes se sienten —no se piensan— socialistas!

Así que «vota lo que piensas» para no pensar en lo que realmente se decide este 28 de mayo. «Vota lo que piensas» para no pensar que comprar una vivienda es cosa de unos pocos privilegiados, que suben los tipos y los dos partidos de este régimen que fue bicéfalo atraen a los fondos de inversión que mantienen los precios al alza. «Vota lo que piensas» para no pensar en la inseguridad en los barrios que elección tras elección van dando la espalda al PSOE. «Vota lo que piensas» para no pensar que el Gobierno derriba presas cuando más falta el agua, cierra centrales mientras se dispara el coste de la energía y fuerza a los trabajadores a comprar un vehículo eléctrico si quieren (tienen que) entrar en las ciudades. «Vota lo que piensas» para no pensar en el adoctrinamiento en los colegios, que ensucia hasta la sexualidad de los niños cuando todavía la ignoran. 

«Vota lo que piensas», porque si piensas lo que votas, sin sentimientos ni resentimientos, si piensas en el sistema de expolio y gasto político manufacturado por el PSOE y administrado por el Partido Popular, con sus efectos morales y materiales, es imposible coger la papeleta de quienes nos han traído hasta aquí.

Fondo newsletter