«¿Las contraseƱas que tenĆ©is son fĆ”ciles?Ā», ha preguntado una de las agentes a los niƱos, que han asegurado que creen que son difĆciles de adivinar.
«”No hagas a nadie lo que no quieras que te hagan a ti!Ā». Esta es la regla de oro para prevenir los riesgos en internet que agentes de la PolicĆa Nacional han subrayado hoy ante alumnos del Colegio Sagrado Corazón de JesĆŗs, en pleno centro de Madrid.
Los veinticinco estudiantes de sexto de Primaria no han perdido detalle y la mayorĆa ya eran plenamente conscientes de los peligros que entraƱa la red, como el difundir fotos de otros compaƱeros en actitud comprometida o el hablar con desconocidos. Ā«Es que hay gente malaĀ», ha dicho una de las estudiantes.
Esta charla ha sido la primera iniciativa de la campaña «Controla tu Red», cuyo objetivo es facilitar a los estudiantes desde los ocho años -tercero de Primaria hasta sexto- los conocimientos y las herramientas para que sean responsables en entornos virtuales.
«¿Las contraseƱas que tenĆ©is son fĆ”ciles?Ā», ha preguntado una de las agentes a los niƱos, que han asegurado que creen que son difĆciles de adivinar. No obstante, la PolicĆa les ha recordado que deben tener mĆ”s de ocho caracteres, mayĆŗsculas y minĆŗsculas, nĆŗmeros y sĆmbolos, Ā«para que se haga complicadoĀ».
Acceder a contenidos adecuados a cada edad, configurar la privacidad de las redes sociales, tapar la webcam, denunciar el ciberacoso, no compartir vĆdeos e imĆ”genes comprometidos, no fiarse de desconocidos y disfrutar de la vida offline, han sido otros de los consejos y pautas que les han dado los agentes.
La campaƱa, presentada esta maƱana por la Fundación Mapfre y la PolicĆa, incluye tambiĆ©n la distribución de guĆas y trĆpticos dirigidos a toda la comunidad educativa -alumnos, padres y profesores- para evitar los delitos en la red asĆ como para prevenir el acoso escolar.
El director general de la PolicĆa, GermĆ”n López Iglesias, ha explicado durante el acto que uno de los objetivos prioritarios del Cuerpo es la protección de los menores, por lo que Ā«es necesarioĀ» divulgar los consejos para que Ć©stos eviten ser vĆctimas.
Ha indicado que son Ā«bastantesĀ» los casos de delitos contra menores en Internet que llegan a la PolicĆa, aunque la tasa estĆ” Ā«estabilizadaĀ» respeto a otros aƱos. Ā«Si somos capaces de retener el nivel no vamos malĀ», ha aƱadido.
Preguntado sobre el motivo por el que cada vez se empieza antes a aconsejar a los niƱos sobre los peligros de las nuevas tecnologĆas, el responsable policial ha seƱalado que Ā«es importante que se vayan concienciando ya, porque si aun no estĆ”n, estĆ”n a punto de entrarĀ».
Por su parte, el director general de Mapfre, Julio Domingo, ha recordado que EspaƱa, junto a RumanĆa, se sitĆŗan a la cabeza de los paĆses europeos con mĆ”s adicciones a internet, concretamente un 21,3 por ciento de los jóvenes.
«Es importante sensibilizar a la población sobre una buena salud digital, para ello vamos a proporcionar a los educadores, niños y padres los materiales para trabajar estos conceptos», ha dicho.
Para la PolicĆa, las adicciones a las tecnologĆas son uno de los principales problemas que afectan a menores que comienzan a adentrase en su ellas y en las redes sociales, seguido por el grooming -engaƱo pederasta-, el ciberacoso y la sextorsión.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras,Ā infórmate aquĆ.