Pedro J. RamĆrez dice que Ā«todo el relatoĀ» del extesorero del PP Luis BĆ”rcenas Ā«desembocaba en el despachoĀ» del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy y queĀ la publicación de su artĆculo Ā«Cuatro horas con BĆ”rcenasĀ» le costó el puesto de director de El Mundo.
El director del diario digital Ā«El EspaƱolĀ»,Ā PedroĀ J. RamĆrez ha seƱalado a Mariano RajoyĀ como la X en la presunta financiación ilegal del PP y ha manifestado queĀ Ā«todo el relatoĀ» deĀ Luis BĆ”rcenas Ā«desembocaba en el despachoĀ» del lĆder del PP.
Pedro J. ha comparecidoĀ ante la comisión que investiga la trama corrupta yĀ ha desgranado lo tratado con elĀ extesorero del PP en la larga reunión que mantuvo con Ć©l y que dio lugar al artĆculo Ā«Cuatro horas con BĆ”rcenasĀ», publicado por el diario Ā«El MundoĀ».
Ā«Para mĆ hay un relación causa-efecto, no tengo la menor duda de que si no hubiera publicado el artĆculo yo seguirĆa siendo director de El Mundo y tanto yo como mis compaƱeros que fundaron ese periódico serĆamos muy felices por elloĀ», ha afirmado. En este sentido, ha aseverado queĀ Ā«la presunta coordinadora de las maniobras que coadyuvaronĀ» a su cese es Soraya SĆ”enz de SantamarĆa.Ā
Ante las declaraciones del representante del PP,Ā Eloy SuĆ”rez, que le ha acusado de animadversión hacia Rajoy, ha recordado Ā«no tenĆa ninguna inquinaĀ» cuando Rajoy le invitaba a cenar en su casa o cenaban en casa del mismo Luis de Guindos o Ćngel Acebes. Ā«El presidente del Ejecutivo me acusó de mentir y calumniar en sede parlamentaria.Ā ĀæDónde estĆ” la manipulación? En el comportamiento de su partido en relación a la corrupciónĀ», ha dicho.
Ha incidido ademĆ”s en las Ā«mentiras probadasĀ» del lĆder del PP:Ā Ā«Rajoy dijo que cuando Ć©l llegó al Gobierno BĆ”rcenas ya no estaba en el partido. Ćl llego al Gobierno en diciembre de 2011 y publicamos la nómina del seƱor BĆ”rcenas de mayo de 2012″ y ha tildado de Ā«incomprensibleĀ» que Pablo Iglesias no propiciara el cambio polĆtico en 2015 tras las elecciones del 20 de diciembre.
AsĆ se ha vivido el minuto a minuto
18.53 Finaliza la comparecencia.
18.49 «Rajoy me acusó de mentir y calumniar en sede parlamentaria. ¿Dónde estÔ la manipulación? En el comportamiento de su partido en relación a la corrupción.
18.29Ā Ā«Tiene un increĆble animadversión hacia el lĆder del PPĀ», seƱala el diputado popular.
Pedro J. lo niega: Ā«No tenĆa ninguna cuando el seƱor Rajoy me invitaba a cenar en su casa o cenĆ”bamos en casa del mismo Luis de Guindos o Ćngel Acebes. No he sentido nunca animadversión hacia Rajoy. Desde El Mundo habĆamos pedido el voto al PP cuando llegó al Gobierno. Mi opinión sobre Rajoy es consecuencia de sus actosĀ«.
El presidente de la comisión, el diputado Pedro Quevedo, recuerda que no se trata de hacer un debate.
18.23Ā Responde al representante del PP y le dice que las responsabilidades polĆticas no se depuran nunca. Ā«Las urnas no lo lavan todoĀ», dice.
18.10 Pedro J. tilda de Ā«incomprensibleĀ» que tras el resultado de diciembre de 2015 no se produjera el cambio polĆtico que se Ā«podĆa haber desencadenado en ese momentoĀ».
18.03 El diputado Toni Cantó (CS) incide en la utilización del aparato del Estado para tapar estos hechos delictivos o presionar y castigar a los que lo estaban denunciando.
17.59 Pedro J. reitera que la familia de BĆ”rcenas describĆa no una relación polĆtica o jerĆ”rquica con Rajoy sino de un grupo de amigos.Ā
17.51 «Durante el primer semestre de 2013, El Mundo tuvo un mejor comportamiento publicitario y desde el momento en que Rajoy hizo esa descalificación y el PP consideró a El Mundo su enemigo bajó», vuelve a señalar.
17.44 «No creo que el PP ni su actual cúpula sea una banda de delincuentes natos, creo que el problema estÔ en las reglas del juego. La clave es la regeneración democrÔtica».
17.41Ā El director de El EspaƱol vuelve a repetir que Ā«en la cabeza de esa trama tenĆa que haber un seƱor X y que no hay ninguna duda de que es Mariano RajoyĀ».
17.33 «Si canta como un pato y se mueve como un pato lo mÔs probable es que sea un pato», dice sobre el PP y su funcionamiento como «organización delictiva».
17.22Ā SeƱala ahora a Soraya SĆ”enz de SantamarĆa como Ā«la presunta coordinadora de las maniobras que coadyuvaron» a su destituciónĀ como director de El Mundo.
17.15Ā Pedro J. declara que Ā«no tiene ninguna duda de que si en el PP hubiera democracia interna, una persona de las caracterĆsticasĀ de Mariano Rajoy que se estĆ” convirtiendo con mĆ”s dĆas en el poder -el Gobierno- desde la muerte de Franco, no estarĆaĀ».
17:10 Reitera que el periodismo es una manera de vivir y que los españoles vivimos en una democracia llena de imperfecciones dónde estÔ la financiación de los partidos. «Deseo que el PP llegue a reconocer los hechos y un cambio de criterios y prÔcticas, y que las dos nuevas formaciones -Podemos y CS- no incurran en estas prÔcticas».
17:00 Ā«Para mĆ repasando estas notas ha sido interesante ver que casi todo tiene elementos de corroboraciónĀ«, dice sobre el artĆculo ‘Cuatro horas con BĆ”rcenas’.
16.55 Ā«En EspaƱa hay libertad de prensa, pero no hay libertad de televisión. Tenemos una televisión pĆŗblica controlada por alguien que alardea de tener el carnet del PPĀ», continĆŗa Pedro J. Y pone el dedo enĀ Mauricio Casals, uno de los intermediarios de BĆ”rcenas y Ā«uno de los intocables de este paĆsĀ».
16.50 Incide en las Ā«mentiras probadasĀ» del lĆder del PP:Ā Ā«Rajoy dijo que cuando Ć©l llegó al Gobierno BĆ”rcenas ya no estaba en el partido. Ćl llego al gobierno en diciembre de 2011 y publicamos la nómina de mayo de 2012 del seƱor BĆ”rcenasĀ».
16.45 SeƱala que en la entrevista con BĆ”rcenas recordó como el PP habĆa utilizado nuestras revelaciones sobre la corrupción del PSOE -casos Filesa y Ferraz- como elemento de agitación de la opinión pĆŗblica convirtiendo al PSOE en el partido de la corrupción. SentĆ pudor al darme cuenta de que tal vez en el mismo tiempo en el que revelĆ”bamos la corrupción del PSOE -casos Filesa y Ferraz-, el PP estaba haciendo lo mismoĀ«.
16:39 Ā«Tras el artĆculo y la denuncia pĆŗblica se produce la caĆda de la inversión publicitaria en El Mundo y mi destitución en enero de 2014. DespuĆ©s se recuperó. Pueden ser causalidades, pero prefiero decir que eran causalidadesĀ», dice Pedro J.
16.33 Ā«Si no hubiera publicado el artĆculo todavĆa hoy seguirĆa siendo director de El MundoĀ», aƱade.
16.31 «BÔrcenas me dijo que la trama fue sostenida en el tiempo y que los sobresueldos en B se cobraban por parte del presidente, el secretario general y los vicesecretarios: «No hizo ni una sola intervención personal sobre Aznar y sà hasta 13 del señor Rajoy».
16.29 El director de El Español dice que la X de la financiación ilegal del PP es el actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. «Parece una pregunta retórica. Todo desembocaba en el despacho de Mariano Rajoy tanto cuando estaba en Génova como cuando estaba en la Moncloa», señala.
16.25 Pedro J. incide en que no habĆa ninguna regla en la entrevista con BĆ”rcenas y que por eso fue cauto en relación con algunos nombres. Cuando publiquĆ© ya estaba en la cĆ”rcel. Ā«Tuve la corroboración al dĆa siguiente de la publicación de que estaba de acuerdoĀ», aƱade.
16:20 SeƱala que en esa conversación le me llamó la atención la reiteración con la que querĆa poner en evidencia el papel central en toda la trama de Mariano Rajoy. Ā«El seƱor BĆ”rcenas y su entorno se sentĆan traicionados por una persona a la que consideraban que habĆa servido durante aƱosĀ».
16:10 Pedro J. RamĆrez asegura que creyó a BĆ”rcenas en su entrevista porque la descripción del modus operandi sobre entrada de dinero y la distribución era un esquema delictivo y daba detalles que coincidĆan con lo dicho por uno de los donantes.
16:00 Comienza la comparecencia.
Lea el artĆculo que ‘sienta’ a Pedro J. en la comisión aquĆ:
https://gaceta.es/uncategorized/las-cuatro-horas-barcenas-sientan-pedro-j-congreso-investigacion-pp-20180123-1253/