«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
VOX ha mostrado su rechazo frontal al programa

El Gobierno de Murcia (PP) impulsa el proceso de islamización: diez centros educativos de la Región impartirán la lengua árabe

Una profesora magrebí impartiendo clase de árabe. Redes sociales

El Gobierno de Murcia presidido por Fernando López Miras (PP) desarrollará el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí durante el curso 2025-2026 en un total de diez centros educativos repartidos por la región. Esta iniciativa, de carácter estatal, se implantará en colegios ubicados en municipios como Águilas, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco y la pedanía murciana de El Palmar, seleccionados por tener un elevado porcentaje de alumnado de origen extranjero.

La medida ha generado numerosas críticas a nivel social y político. En una reciente intervención parlamentaria, el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, defendió la implantación del programa, al que se han inscrito 348 estudiantes, una cifra que representa una fracción mínima del total de los 320.000 alumnos matriculados en el sistema educativo regional. Marín subrayó que el objetivo es «promover una enseñanza basada en el respeto a la diversidad y en los principios democráticos». «Buscamos construir una sociedad más cohesionada y justa desde las aulas», remarcó.

El Grupo Parlamentario VOX ha mostrado su rechazo frontal al programa, al que considera una forma de «rendición cultural» ante un país extranjero. La diputada Virginia Martínez ha asegurado que esta propuesta supone «una sumisión ideológica y cultural a Marruecos» y ha advertido de que el rey Mohamed VI busca «ejercer influencia sobre nuestro país a través de la educación». También ha adelantado que presentará una moción para exigir su supresión.

+ en
Fondo newsletter