«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Los pakistaníes representan el 70% de los aspirantes

El sindicato de taxistas solicita pruebas más estrictas de catalán debido al aumento de conductores de origen pakistaní

Taxistas en el centro de Barcelona. Europa Press

El sindicato Élite Taxi ha denunciado haber sido excluido del Pacto Nacional por la Lengua, un plan impulsado por el Ejecutivo catalán de Pere Aragonès en 2022 y dotado con 200 millones de euros. El sindicato de taxistas de Barcelona ha manifestado que es una exclusión «incomprensible», ya que entienden que el sector del taxi es un «actor estratégico para el futuro del catalán». 

El sindicato ha manifestado su intención de exigir a los taxistas la obtención del certificado B2 de catalán como requisito para ejercer en Cataluña. Actualmente, el Área Metropolitana de Barcelona requiere que los conductores acrediten conocimientos de ambas lenguas oficiales, exigiendo al menos un nivel A2 en una y un B1 en la otra, sin precisar en cuál debe alcanzarse el nivel más alto. En la práctica, la mayoría de aspirantes extranjeros suelen optar por acreditar un nivel A2 de catalán (básico) y un B1 de castellano (intermedio).

Según fuentes del colectivo de taxistas pakistaníes, que representan el 70% de los aspirantes a obtener una licencia y unos 2.000 de los 10.500 taxistas activos en Barcelona, la motivación sería la intención de excluir a su comunidad. Además, han acusado a parte del colectivo de taxistas autóctonos de actitudes «racistas», recordando una entrevista emitida por TV3 a un taxista de origen pakistaní, en la que se podían escuchar de fondo «insultos de carácter xenófobo».

+ en
Fondo newsletter