«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

'Geronia ha nacido para defender la Gerona espaƱola'

ĀæNo tienen los ciudadanos de Gerona el mismo derecho que los de Barcelona o Tarragona a no arrojarse por el precipicio independentista? ĀæSon menos espaƱoles que sus primos de ā€˜Tabarnia’?

En la tierra de Puigdemont también hay catalanes que defienden con gallardía su pertenencia a España. Al fin y al cabo, recuerda el impulsor de este movimiento: »Gerona es conocida como la ciudad inmortal porque resistió a dos ataques franceses y defendió la Corona y el orgullo español».
ā€˜Geronia’ ha nacido para defender la unidad de nuestro paĆ­s y su acogida estĆ” siendo ā€˜abrumadora’, confiesa a La Gaceta JosĆ© Luis RodrĆ­guez, impulsor de esta comunidad autónoma y fundador de Caminem Junts.
-ĀæPor quĆ© nace ā€˜Geronia’?
A raĆ­z del tema de ā€˜Tabarnia’ la gente de Gerona tenĆ­a sentimientos encontrados. Por un lado querĆ­an apoyar esta idea que ha sido un Ć©xito contra el independentismo. Pero por otro lado nos dejaban fuera. Ante este sentimiento nos dijimos: ā€˜si Tabarnia les ha salido tan bien, por quĆ© en Gerona no puede salir lo mismo’.
-Y parece que nos les va nada mal…
El proyecto se puso en marcha y estamos desbordados. Tenemos muchísimo apoyo, bastante mÔs del que esperÔbamos. El único temor que tenemos es poder gestionar todo el poder que toda esta gente no estÔ inyectando.
-Hablando de ā€˜Tabarnia’. A ustedes no les sentó muy bien que se excluyese a Gerona del proyecto
Era el punto que le faltaba y lo que nos motivó a ponerlo en marcha. Estamos de acuerdo con ello, pero nos dejaron fuera.
-Y quĆ© me dice del tĆ©rmino ā€˜tractoria’ para referirse a las zonas del interior de CataluƱa, Āæno es un poco ofensivo?
No deja de ser un toque de humor.
-Pero tiene un cariz peyorativo…
QuizƔ en cierto modo sƭ. Hay sentimientos enfrentados por este tema. MƔs que nada fue un detonante para nuestro nacimiento.
-Al fin y al cabo defienden lo mismo, no se entiende mucho esa exclusividad ā€˜tabarnesa’
ā€˜Geronia’ es un movimiento social, no pretendemos formar un ejĆ©rcito que vaya a la batalla. Es un grupo de ciudadanos en contra del ā€˜procĆ©s’ que tiene que expresarse, y la manera de conseguirlo es hacer lo mismo que ā€˜Tabarnia’.
-ĀæBuscan un hermanamiento con su ā€˜socios’ de la costa?
SĆ­, y de hecho estamos en contacto.
-Gerona es un territorio mayoritariamente independenstista, pero muchos como ustedes no quieren romper con España. ¿Cómo es la convivencia?
Es bastante complicada. En Gerona han cambiado recientemente el nombre de la Plaza de la Constitución por 1 de octubre, y los que no nos sentimos de acuerdo con el ā€˜procĆ©s’ tenemos ciertos problemas.
-¿Qué clase de problemas?
Han localizado a una compaƱera de la asociación porque su padre es de Ciudadanos y le han atacado el coche, le han rajado las ruedas… Tampoco es esta la tónica general, pero ocurre. Hay presiones, problemas, coacciones, gente que no puede salir pĆŗblicamente porque tienen cargos pĆŗblicos y tiene miedo a que haya una repercusión en su trabajo.
-¿Supone su movimiento una reacción para hacer frente al separatismo?
Reclamamos que Gerona tambiĆ©n estĆ” compuesta de espaƱoles. ‘Geronia’ ha nacido para defender la Gerona espaƱola.
-De hecho, su bandera reivindica este espƭritu espaƱol que a alguno se le ha debido olvidar
La bandera de ā€˜Geronia’ es un baƱo de Historia al independentismo. Enmarcamos el escudo de Gerona dentro de la bandera espaƱola y los dos hipogrifos que aparecen a los lados representan las dos veces que la ciudad fue sitiada por los franceses. Gerona es conocida como la ciudad inmortal porque resistió a dos ataques franceses y defendió la Corona y el orgullo espaƱol.
-¿Qué le echarían en cara a Puigdemont?
No puede hablar en nombre de todos. AquĆ­ hay una mitad que no estĆ” de acuerdo con el ā€˜procĆ©s’ y se nos ignora sistemĆ”ticamente.
-SegĆŗn los Ćŗltimos datos del CEO de la Generalitat el separatismo ha perdido ocho puntos de apoyo, hasta el 40% ĀæEstĆ” cambiando algo?
Hay una cita que dice: ā€˜las mentiras te pueden llevar muy lejos pero no te permiten volver’. Teniendo en cuenta que los principales cabezas estĆ”n juzgados o fugados, es un golpe de realidad.
-Sin embargo sigue habiendo un gran apoyo al proyecto independentista, un 40% es mucho…
Tenemos que ser muy conscientes de que si el Gobierno no pone remedio seguirƔn creciendo en unos aƱos seremos minorƭa.
-QuƩ culpa tiene Madrid de todo lo que estƔ ocurriendo. Durante mƔs de treinta aƱos ha imperado el espƭritu pactista y de concesiones.
Ha habido falta de actitud. Cuando la gente estÔ en casa y ven que no hay solución se acomodan, no luchan. Cuando sale un líder la gente le sigue, y el Gobierno no tiene líderes, no tiene ideas. No hay nada fresco que ofrecer a la gente, estÔn aburridos.
-Insisto, qué grado de culpa tiene el Gobierno central de la situación actual.
Tiene parte de culpa. Tenemos que resolver un problema que nos afecta gravemente y cuando acabemos en CataluƱa vamos a Madrid, porque son la otra mitad del problema.
-Qué hay del 155, ¿ha sido una medida extrema o han pecado de ingenuos en Moncloa?
Si antes se hubiesen hecho las cosas bien no habrĆ­a hecho falta aplicarlo. Lo Ćŗnico que han hecho es retrasar el problema y ahora estĆ” enquistado.
-ĀæSe ha quedado corto Rajoy?
Sí, sobre todo en atacar a los principales medios de difusión como tv3, entrar en la enseñanza y poner un poco de orden porque es increible.
-Y ahora en serio, ¿realmente quieren formar una nueva comunidad autónoma?
ā€˜Geronia’ o ā€˜Tabarnia’ son tan posibles o tan imposibles como la ā€˜repĆŗblica catalana’.
-Pero su proyecto no tiene recorrido constitucional
La Constitución nos ampara. El artículo 144 nos ampararía. De hecho ya ha habido un precedente en Soria, no pertenecía a la comunidad en la que estÔ ahora. Nosotros sí que tenemos una base jurídica a la que agarrarnos, el independentismo no. Aun así lo tomamos como algo simbólico.
-¿Hasta donde estÔn dispuestos a llegar?  
Tan lejos como nos empuje el independentismo.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fÔcil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mÔs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

TEMAS |
.
Fondo newsletter