«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
En julio de 2023 fue ascendido de forma polémica al grado de general

Interior asciende al jefe de Aduanas de Barajas cuando estalló el Delcygate el día que Marlaska comparece por el caso Koldo

Grande-Marlaska recibe al general de Brigada David Blanes González. Ministerio del Interior

El Ministerio del Interior ha anunciado este jueves el nombramiento del General de Brigada don David Blanes González, implicado en el Delcygate por su posición como jefe de Aduanas de Barajas en aquellas fechas, para el mando del Gabinete Técnico (Madrid).

La trayectoria de David Blanes ha sido sorprendentemente rápida y ha generado polémica en el seno del cuerpo. Blanes, quien desempeñaba el cargo de jefe de la Unidad Fiscal y Aeroportuaria de Barajas cuando estalló el controvertido caso conocido como Delcygate, fue catapultado a posiciones de mayor relevancia poco después de este escándalo. En julio de 2020, apenas seis meses más tarde, el entonces coronel asumió la dirección de la Comandancia de Madrid tras el abrupto cese de Diego Pérez de los Cobos.

La salida de Pérez de los Cobos, ordenada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, fue consecuencia de su negativa a proporcionar al Gobierno información sobre un procedimiento judicial. A pesar de que Blanes ocupó el puesto hasta 2023, el Tribunal Supremo acabaría por declarar ilegal el cese de Pérez de los Cobos, lo que obligó a Interior a devolverlo a su antiguo cargo.

La rápida promoción de Blanes no se detuvo ahí. En julio de 2023, fue ascendido al grado de general y, sólo un mes después, en agosto, asumió la jefatura del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA). Este ascenso generó enormes controversias dentro de la Guardia Civil, ya que Blanes obtuvo una de las peores puntuaciones en el concurso de méritos y capacidad. De un total de 52 coroneles que aspiraban a la promoción, ocupó el puesto 39. El primero en la lista, irónicamente, fue Pérez de los Cobos, quien no podrá optar al grado de general al verse obligado a pasar a la reserva en diciembre próximo.

El Ministerio del Interior justificó el ascenso de Blanes a pesar de sus bajas calificaciones, lo que levantó sospechas y malestar en sectores del cuerpo, donde se considera que la decisión fue motivada políticamente. La premura en su promoción y el hecho de que accediese a un cargo de gran relevancia dentro del SEPRONA a tan solo un mes de obtener el rango de general, han alimentado las críticas internas.

+ en
Fondo newsletter