«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

La actividad empresarial de la eurozona se ralentiza en agosto aunque se mantiene positivo, según Markit

Unión Europea

La actividad empresarial de la zona euro se ralentizó en agosto debido a la debilidad del sector servicios, aunque continúa en positivo por segundo mes consecutivo, según el informe publicado este viernes por la consultora Markit.

El avance del índice PMI compuesto de la actividad total de la zona euro se situó en agosto en 51,6 puntos, por debajo de los 54,9 puntos de julio, pero todavía por encima del umbral de los 50 que separa crecimiento y decrecimiento.

Tras el repunte de julio, que situó el índice en positivo por primera vez desde el inicio de la pandemia, la actividad empresarial ha perdido «ímpetu» en agosto debido a la debilidad del sector servicios, ya que las manufacturas continuaron al alza.

Markit detalla que las carteras de pedidos aumentaron por segundo mes consecutivo impulsadas por las manufacturas, aunque se vieron afectados por la caída de la demanda exterior de los servicios ante las nuevas restricciones a los viajes.

La confianza en el futuro se debilitó con respecto a julio debido a la debilidad de la demanda, lo que llevó al empleo a disminuir por sexto mes consecutivo, aunque a menor ritmo.

Los costes aumentaron por tercer mes consecutivo, especialmente en el sector servicios, y los precios cobrados continuaron a la baja.

El informe señala que la actividad aumentó en agosto tanto en Alemania como en Francia, aunque con menor intensidad que en julio, pero en el resto de la zona euro la actividad se redujo.

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter