«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Santos Cerdán ocupaba la Secretaría de Organización del PSOE

Más de mil españoles se movilizan frente a la sede del PSOE en Ferraz al grito de «¡Pedro Sánchez a prisión!» tras la dimisión de Santos Cerdán

Concentración multitudinaria este miércoles en Ferraz. Europa Press.
Concentración multitudinaria en Ferraz. Europa Press.

Cerca de dos mil ciudadanos españoles se encuentran frente a la sede del PSOE en Ferraz exigiendo la dimisión a Pedro Sánchez y su posterior entrada en prisión ante los múltiples casos de corrupción que afectan a su entorno más próximo. La concentración, convocada para las 20.00 horas a través de redes sociales por el movimiento Revuelta, ha atraído a diversas figuras políticas como Javier Ortega Smith, portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Madrid. Las inmediaciones del edificio socialista se han llenado de banderas nacionales, pancartas y gritos como “¡Pedro Sánchez, a prisión!”, coreados por los asistentes.

El detonante de la protesta ha sido la renuncia de Santos Cerdán, quien hasta ahora ocupaba la Secretaría de Organización del PSOE, tras conocerse su presunta implicación en una trama de comisiones irregulares. El escándalo ha estallado después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil remitiera al Tribunal Supremo un dosier con escuchas telefónicas que implican a Cerdán, al exministro José Luis Ábalos y al exasesor Koldo García en el cobro de mordidas que alcanzarían los 620.000 euros.

Según el informe remitido al Alto Tribunal, las conversaciones grabadas por los investigadores sugieren que además de beneficiarse económicamente, los implicados podrían haber manipulado las primarias internas del PSOE en 2014, proceso en el que resultó vencedor Pedro Sánchez. A raíz de estos hallazgos, el juez instructor ha levantado este jueves el secreto de sumario y ha ofrecido a Cerdán comparecer de forma voluntaria el próximo 25 de junio.

Fuentes judiciales han informado de que existen “indicios consistentes” que justificarían una posible imputación formal. Por su parte, Cerdán ha declarado que está dispuesto a “colaborar plenamente con la Justicia” y ha confirmado su intención de acudir al Supremo en la fecha señalada. Su dimisión ha intensificado la presión social sobre el presidente del Gobierno, a quien los manifestantes señalan como responsable político último de la corrupción que salpica a su círculo de confianza.

+ en
Fondo newsletter