'Ser es defenderse'
Ramiro de Maeztu
Ambos defienden las políticas climáticas, la inmigración ilegal...
La «alianza» entre PP y PSOE en Bruselas: votaron lo mismo casi el 90% de las veces en los últimos cinco años
La «alianza» entre PP y PSOE en Bruselas: votaron lo mismo casi el 90% de las veces en los últimos cinco años
La candidata del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat. Europa Press
Por M. Ruiz
16 de mayo de 2024

Con el cierre de la actual legislatura en el Parlamento Europeo emerge la cohesión política entre el Partido Popular y el Partido Socialista. La alianza, que en palabras del vicesecretario de acción institucional del PP, Esteban González Pons, es una «coalición», ha mostrado un nivel de acuerdo que alcanza el 88,28% en los últimos cinco años.

Sólo en un 11,72% de las ocasiones las posturas de populares y socialistas han sido distintas. La tendencia hacia un mayor consenso se ha intensificado en el último año. El pasado mes de enero las formaciones lideradas por Alberto Núñez Feijoo y Pedro Sánchez votaron de manera idéntica en el 94% de las enmiendas, expedientes, resoluciones y directivas. La sesión plenaria de febrero reflejó una armonía de casi el 90%.

Estas cifras ratifican las declaraciones de Pons, quien afirmó en un debate electoral de cara a las elecciones del 23 de julio que en Bruselas son coalición «desde hace mucho tiempo» con el Partido Socialista y con Los Verdes, «y seguiremos siendo coalición con el Partido Socialista y con Los Verdes«, apostilló. Y de la eurodiputada Rosa Estarás (PP), que este jueves ha reivindicado la «alianza» de los populares con los socialistas y con Renew.

Ambos partidos mantienen una estrategia de colaboración y de consenso a la hora de defender el Pacto Verde y las políticas climáticas que arruinan a los agricultores, ganaderos y pescadores españoles; el desmantelamiento de las centrales nucleares y térmicas en toda Europa; la implementación de la Agenda 2030, la ideología feminista o las políticas que alientan el asedio a las fronteras y la inmigración ilegal. Populares y socialistas trasladaron esa colaboración al Congreso apoyando hace un mes la regularización de 500.000 inmigrantes ilegales.

El jefe de la delegación de VOX y candidato de la formación el 9J, Jorge Buxadé, insiste en que «esta coalición PP-PSOE en Bruselas es un fraude para todos los españoles, un engaño y una anomalía democrática«.

Noticias de España