«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
AVENTAJA A LA CANDIDATA IZQUIERDISTA LUISA GONZÁLEZ

El anticorreísta Daniel Noboa encabeza los sondeos de cara a la segunda vuelta presidencial en Ecuador

Los candidatos presidenciales de Ecuador Daniel Noboa y Luisa González. Twitter

El domingo arrancó formalmente la campaña de cara a la segunda vuelta presidencial en Ecuador. La candidata del correísta Revolución Ciudadana, Luisa González, y el joven aspirante que dio la sorpresa electoral en la primera vuelta, Daniel Noboa, se medirán el próximo 15 de octubre en las urnas con miras a dilucidar quién será el nuevo ocupante del Palacio de Carondelet.

Tras el decreto en mayo pasado de la llamada «muerte cruzada» por parte del actual mandatario Guillermo Lasso, el país sudamericano entró en un proceso de adelanto de elecciones tanto presidenciales como legislativas, todo ello en medio de la mayor ola de criminalidad de la que se tenga memoria en tiempos recientes. El dramático incremento de la violencia en las calles incluso se cobró la vida del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, quien murió asesinado a tiros luego de un acto de campaña en agosto.

Daniel Noboa tiene apenas 35 años de edad y es hijo del famoso empresario y excandidato presidencial anticorreísta Álvaro Noboa. Su discurso se ha enmarcado dentro de posiciones típicamente centro-izquierdistas, dejando entrever que es partidario de la libre empresa pero que al mismo tiempo cree en la participación del Estado en la economía para promover la justicia social. Curiosamente, su candidata a vicepresidenta, Verónica Abad, se ha destacado por sostener posiciones económicas liberales y ser una connotada defensora del derecho a la vida.  

Por su parte, Luisa González se proyecta como la continuadora del proyecto del expresidente izquierdista y prófugo de la Justicia Rafael Correa. Su campaña ha estado enmarcada bajo un enfoque netamente progresista, en el que además de ponerse en valor la gestión de Correa, se han hecho guiños a otras administraciones afines al foro de Sao Paulo en la región, tales como las que encabezan Lula da Silva en Brasil o Gustavo Petro en Colombia.

Ahora bien, el punto que han tenido en común ambos candidatos durante la campaña es que el que toca lo relativo a la seguridad ciudadana. Y es que tanto Noboa como González han asomado la necesidad de endurecer las políticas de combate al crimen en un país que solamente en lo que va de año ya ha registrado más de 4.200 muertes violentas.

Noboa, líder en los sondeos

La mayoría de los sondeos proyecta a Noboa como ganador del balotaje, en un contexto en el que el aspirante presidencial parece estar logrando entusiasmar al electorado joven de la nación hispanoamericana a la vez que concentra la mayor parte del voto anticorreísta.

Así, por ejemplo, un estudio online realizado recientemente entre más de 6.000 personas por la empresa Comunicaliza arroja que un 54,9% de los votantes prefiere a Noboa como opción presidencial, mientras 45,1% se inclina por González.   

Otra encuesta, la de Click Research y Negocios & Estrategias, indica que Noboa se alzaría con el 55,16% de los votos, mientras la abanderada correísta sólo captaría el 44,84% de los mismos.

Por lo pronto está pautado que tanto Noboa como González comparezcan en un debate televisado el 1 de octubre. Dicho evento sin duda marcará el ritmo de lo que resta de campaña y permitirá conocer con mayor precisión a quien gobernará Ecuador hasta el año 2025, completando así el accidentado mandato de Lasso.

TEMAS |
Fondo newsletter