La exministra de Obras PĆŗblicas de Ecuador, MarĆa de los Ćngeles Duarte Pesantes, se fugó a inicios de esta semana de la embajada de Argentina en Quito, donde se encontraba asilada. Todo ello en medio del proceso judicial que derivó en su sentencia en 2020 a cumplir 8 aƱos de cĆ”rcel por corrupción durante su pasantĆa por el Gobierno del izquierdista Rafael Correa.
El martes en la madrugada el Gobierno del presidente Guillermo Lasso confirmó que Duarte Pesantes habĆa dejado irregularmente la sede diplomĆ”tica, al tiempo que presentó un reclamo a la CancillerĆa de Argentina por permitir la fuga de la exfuncionaria ecuatoriana, quien fungió como ministra de Inclusión Económica y Social (2009-2010), Transporte y Obras PĆŗblicas (2010-2013) y Desarrollo Urbano y Vivienda (2015-2017).
En diciembre pasado el Gobierno de Alberto FernĆ”ndez habĆa hecho de conocimiento pĆŗblico su intención de conceder asilo polĆtico en el paĆs sudamericano a la exministra correĆsta; sin embargo, la iniciativa fue criticada por el Ejecutivo de Lasso, quien seƱaló que no estaba dispuesto a conceder el salvoconducto requerido por Duarte Pesantes para que dejase Ecuador sin ser detenida por la condena pendiente en su contra.
La exfuncionaria ecuatoriana fue sentenciada por la Justicia dada su participación en la trama denominada āSobornos 2012-2016ā, un esquema de sobornos en el que participó el propio Rafael Correa y que permitió a la formación Alianza PaĆs (el correĆsmo) captar financiación no declarada proveniente de distintas empresas.
Hasta ahora el personal diplomĆ”tico argentino ha dejado entrever que simplemente en algĆŗn momento del pasado fin de semana āno se registró la presenciaā de Duarte Pesantes en el edificio de la embajada en Quito; cosa que habrĆa ocurrido mientras el embajador estaba ocupado en las labores inherentes a su cargo.
Duarte aparece sĆŗbitamente en Venezuela
Esta rocambolesca historia no termina allĆ, puesto que en horas de la tarde del martes se confirmó que MarĆa de los Ćngeles Duarte Pesantes habĆa reaparecido en la embajada de Argentina en Caracas, quizĆ” aprovechando las alianzas que toda la vida ha tenido el correĆsmo con la dictadura chavista.
¿De qué modo salió de Ecuador? ¿Cómo ingresó a Venezuela? ¿En qué forma llegó a la sede diplomÔtica en la capital venezolana? Son preguntas que hasta ahora solo se pueden responder en el campo de la especulación. Sin embargo, todo apunta a algún esquema de connivencia urdido por la Administración kirchnerista de FernÔndez y la de Maduro para -contando con complicidad en Ecuador- lograr que la exministra burlara a la Justicia ecuatoriana.
Sobre la reaparición de Duarte en Caracas la diplomacia argentina emitió un comunicado, en el que confirma que la misma āse presentóā en la embajada ubicada en la capital de Venezuela.
Ā«La seƱora Duarte Pesantes informó que actualmente se encuentra en Caracas -sin brindar explicaciones sobre el modo en el que lo hizo, ni si se encuentra junto a su hijo- y realizó averiguaciones sobre la documentación que nuestro paĆs le pudiera extender. Asimismo, manifestó no tener intenciones de viajar a la Argentina en el corto plazoĀ«, reza la comunicación.
Por lo pronto las autoridades ecuatorianas han convocado al embajador de Argentina en Quito, Gabriel Fuks, para que aporte información sobre el proceso de fuga de Duarte; esto en el entendido de que existen āalgunas inconsistenciasā en los datos que ha dado sobre el proceso de evasión de la Justicia que protagonizó la exministra correĆsta.
Ā”RidĆculos!
— Rafael Correa (@MashiRafael) March 14, 2023
MarĆa Duarte, mujer patriota y honrada, involucrada en la cantinflada del #CasoBochornos , tenia asilo polĆtico de Argentina, pero el miserable Gobierno de Lasso jamĆ”s le dio el salvoconducto que le correspondĆa de acuerdo con el Derecho Interamericano.
Ya falta poco pic.twitter.com/2xopz8I3pU
En Twitter Rafael Correa ha salido en defensa de Duarte Pesantes, calificĆ”ndola como una āmujer patriota y honradaā. En esta misma red social la exfuncionaria ecuatoriana confirmó que abandonó la embajada argentina en Quito porque āel gobierno ecuatoriano me convirtió en su rehĆ©n polĆtica. Tuve que salir bajo riesgo, pero ejercĆ el derecho que me asistĆaā.
Al paĆs, a mi familia y a mis amigos: pic.twitter.com/ck4pMntAv5
— MarĆa Duarte P. (@MariaDuartePesa) March 14, 2023