'Ser es defenderse'
Ramiro de Maeztu
‘Curro x Arjona’: un libro de coleccionista para celebrar los 90 años del Faraón de Camas
Curro Romero. Arjona
Por La Economía del Toro
26 de mayo de 2024

Curro Romero cumplió en diciembre 90 años. Lo hizo con público y crítica rendidos a los pies de su figura, erigida en auténtico mito de la tauromaquia. El paso del tiempo no solamente no mina la leyenda del Faraón de Camas, sino que la agiganta con el recuerdo de tantas y tantas tardes de toros en las que el maestro se presentó ante esos públicos que lo mismo arrojaban almohadillas al ruedo cuando las cosas no salían bien que lo llevaban en volandas cuando el duende hacía acto de presencia y Curro paraba los relojes con ese temple que derrochó hasta bien entrada su carrera, con su tardía retirada allá por el año 2000. 

En un homenaje sin precedentes al legendario torero Curro Romero, la firma Arjona ha lanzado recientemente el volumen Aroma de Romero, una antología fotográfica que celebra el legado del maestro andaluz y celebra de tal manera su 90 aniversario. La excepcional obra, compuesta por 150 icónicas imágenes, es una creación de la familia Arjona, una dinastía de fotógrafos que ha documentado la tauromaquia a lo largo de generaciones. 

Agustín y Joaquín Arjona, autores y editores de la obra, han acompañado la misma con un prólogo del escritor José Carlos Arévalo y una serie de textos firmados por el periodista Álvaro Acevedo, cuya pluma ofrece una profunda y sensible exploración de la personalidad y la tauromaquia de Curro. Más del 70% de las fotografías se corresponden con el objetivo del recordado Pepe Arjona, segundo en la línea de esta familia de artistas de la cámara, y buena parte de las imágenes son inéditas. 

«Gracias al maestro aprendí a fotografiar con cierto temple, porque en Curro todo es templado», explica Agustín Arjona en declaraciones a La Gaceta. Por su parte, Joaquín Arjona resalta la singularidad del torero sevillano como base para la filosofía detrás de la publicación: «Ante una figura como Curro, sabíamos que teníamos que crear algo que se distinguiera por concepto, calidad y formato. Le hemos puesto el alma y el corazón al proyecto tratando de buscar la excelencia que merece este empeño». 

El resultado, diseñado como un libro de arte o de colección, reúne una selección de las mejores fotografías del archivo Arjona que capturan la carrera de Curro Romero, desde su debut en 1954 hasta su retiro en los albores del siglo XXI. La cuidada edición de lujo, con tapas duras, papel premium de 150 gramos y un elegante diseño en blanco y negro, se presenta como una pieza indispensable para cualquier aficionado a la tauromaquia. Abarca más de 200 páginas en formato de 33 x 25 cm y, según explica Joaquín Arjona, «no es solamente un libro, sino un tributo visual que captura la esencia del mítico torero».

TEMAS
Noticias de España