«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
cada partido ha elegido a diez vocales

Asociaciones de jueces critican el pacto PP-PSOE para repartirse el CGPJ: «Es un obsceno intercambio de cromos»

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijoo. Europa Press

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) ha señalado tras el pacto entre PP y PSOE para el reparto del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que «se ha perdido una oportunidad histórica» para cumplir «con las recomendaciones europeas» y permitir que la carrera judicial elija a sus doce vocales judiciales del total de 20 que tiene el órgano.

Así, ha manifestado que «se pone fin a una anomalía democrática sin parangón», pero «de la peor manera, continuando con la politización del órgano de gobierno de los jueces».

Para esta asociación, el PP y el PSOE en un nuevo obsceno intercambio de cromos» han decidido «quién forma parte del CGPJ». Por ello, ha lamentado que los partidos «no quieran perder su cuota de poder en el CGPJ» y cree que eso traslada una imagen a la ciudadanía de que los vocales del Consejo «tienen una falta de apariencia de independencia y falta de apariencia de imparcialidad».

Por otro lado, el Foro Judicial Independiente (FJI) ha insistido en que el acuerdo político alcanzado «no elimina esta politización sino que más bien parece orientado a perpetuarla», por lo que ha denunciado este «nuevo ataque a la independencia judicial y al principio de separación de poderes».

En este sentido, la FJI ha pedido a los nuevos vocales designados que «no colaboren ni sean cómplices de este bochornoso espectáculo» y sea «efectivamente el Pleno del Consejo General del Poder Judicial quien designe a su Presidente, con libertad de criterio, y sin sujetarse a las instrucciones de los partidos políticos que los han nombrado», han recalcado.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter