«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El primer encuentro tras su nombramiento

El presidente de la RFEF se reúne con Uribes y pide «colaboración leal» al Gobierno con vistas al Mundial 2030

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, y el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán. Europa Press

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, dejó claro este lunes que van a ser «leales» al Gobierno, al que le piden que se una «al consenso» existente en la actualidad en el fútbol español para poder «trabajar en los grande retos» que deben afrontar, con especial énfasis en el Mundial de 2030.

«Hemos trasladado al secretario de Estado que también el Gobierno y el Consejo Superior de Deportes deben unirse al consenso que hemos logrado en el fútbol español y hay buena receptividad por su parte y, por lo tanto, ahora toca trabajar en los grandes retos que tenemos por delante», aseguró Louzán a los medios tras salir de la sede del Consejo donde se reunió con José Manuel Rodríguez Uribes por primera vez desde su nombramiento.

Este es el primer encuentro entre ambos dirigentes desde que Louzán fuese elegido el pasado 16 de diciembre al frente de la RFEF, una designación que no era del agrado del Gobierno como habían expresado tanto Rodríguez Uribes como la ministra de Educación, FP y Deporte, Pilar Alegría, ya que el gallego estaba pendiente del dictamen final del Tribunal Supremo de su recurso contra la sentencia de siete años de inhabilitación por un delito de prevaricación.

«Soy una persona coherente y creo que he sido tremendamente respetuoso siempre, incluso cuando pasó todo eso, y he trasladado también exactamente cuál era mi visión. En relación a ese momento puntual, yo no hubiera actuado así, también se lo dije a él, pero en todo caso ya es una parte que queda atrás. Él dijo que está muy contento de lo que ha pasado en relación a mi situación y que ya no hay ningún tipo de impedimento para que podamos trabajar codo con codo», subrayó al respecto Louzán.

Este insistió en lo «positiva» de la reunión y de lo «necesario» que es que el Gobierno se una al actual clima de paz en el fútbol español. «Somos una gran industria como fútbol y como país, y como esa gran marca que somos tenemos que estar todos. Le he trasladado también que vamos a ser leales y debemos ser leales a la hora de colaboración porque de nada vale que podamos estar hablando aquí ahora y decir una cosa dentro totalmente distintas», remarcó. «Esta es una primera reunión espero que de muchas y espero que para el bien del fútbol español», agregó.

«Lo que haya que hablar hay que hablarlo desde el punto de vista institucional y con respeto, tiene que haber una colaboración leal y permanente para solucionar los problemas que se puedan ir planteando», zanjó el gallego, que «todavía» no ha recibido ningún mensaje de felicitación de Pilar Alegría, aunque no duda de que sucederá cuando se encuentren.

TEMAS |
Fondo newsletter