«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«compromete las inversiones necesarias»

El gasto público crece tres veces más que el PIB desde el año 2019 en España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Europa Press

Desde el cuarto trimestre de 2019, justo antes del estallido de la pandemia de COVID-19, el gasto público de las Administraciones Públicas ha experimentado un crecimiento significativo del 19,8%. Este aumento es mucho más elevado en comparación con el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), que ha sido del 6,6%, es decir, tres veces menor. Este desajuste indica que el Estado ha jugado un papel mucho más activo en el impulso del crecimiento económico durante este período.

Los últimos datos de la Contabilidad Nacional Trimestral publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman que la economía mantiene un buen ritmo, elevándose un 3,3% interanual. No obstante, el papel importantísimo del consumo interno que ha crecido a la mayor tasa en más de un año, viene impulsado sobre todo sobre el gasto en consumo final de las Administraciones Públicas, que aumentó un 2,5% en estos tres meses.

Asimismo, el Instituto de Estudios Económico (IEE) ha calculado en su último informe de coyuntura económica que el consumo público ha sumado 3,6 puntos porcentuales al crecimiento económico desde la pandemia. En este contexto, advierten que «el gasto público se ha consolidado como un elemento estructural en el Presupuesto, lo cual limita el margen de maniobra de la política fiscal y compromete las inversiones necesarias».

Fondo newsletter