«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Quiere más control del fraude tributario

El Ministerio de Hacienda ofrece un bonus de 125 millones a los funcionarios por recaudar más impuestos

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Europa Press

La Agencia Tributaria (AEAT) ha ofrecido un bonus de 125 millones de euros a cambio de recaudar más IRPF e IVA en la negociación con los sindicatos de la primera mejora de la legislatura.

En el documento entregado a los sindicatos, y que recoge Vozpópuli, señala una cuantía de cerca de 100 millones garantizados y de 25 millones más si se alcanzan con plenitud todos los objetivos. Se plantea que los requisitos que se deben cumplir sean la intensificación de los proyectos de información y asistencia al contribuyente, de prevención, de control a posteriori del fraude tributario y aduanero, y fomento del cumplimiento voluntario en IVA e IRPF.

La Agencia Tributaria prevé ingresar 18.908 millones de euros en la Campaña de Renta 2023 que arrancó este miércoles, un 12,2% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver a los contribuyentes será un 1,8% inferior, con 11.650 millones.

Ya se ha abierto el plazo para confirmar o modificar y presentar por internet la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al año 2023 (IRPF). La campaña se extenderá hasta el 1 de julio de 2024, un día más de lo que suele ser habitual, ya que el 30 de junio cae este año en domingo.

Está previsto que en esta campaña del IRPF se presenten un total de 23.281.000 declaraciones, un 1,2% más que el año anterior. De ese total, se prevé que den derecho a devolución casi un 63% de ellas —14.614.000, un 3% menos—. En este sentido, se estima que los contribuyentes que cuentan con declaraciones a ingresar serán cerca de 7.092.000, un 10,2% más.

En cuanto a la modalidad de tributación, se espera un total de 19.993.079 declaraciones individuales, un 1,6% más respecto al ejercicio pasado, mientras que se prevé 3.288.287 declaraciones conjuntas, lo que supone un descenso del 1,2% frente al año anterior.

Fondo newsletter