La Seguridad Social ha superado los 21 millones de afiliados, un dato que ha llevado a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, a afirmar que «los datos de ocupación siguen demostrando el dinamismo y la buena salud del mercado laboral español». Sin embargo, el coste de las bajas laborales se ha disparado en los últimos años, alcanzando los 14.637 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 3,85 % respecto al año anterior.
Según las estadísticas, en los dos primeros meses de 2025, el coste total por incapacidad temporal ascendió a 2.027 millones de euros. Durante enero y febrero se perdieron cerca de 46 millones de jornadas laborales, lo que equivale a un coste medio de 44,08 euros por día no trabajado. En este mismo periodo, el número de trabajadores en situación de incapacidad temporal por enfermedad fue de 44,15 por cada mil afiliados, con una duración media de los procesos cercana a los 37 días.
Febrero registró peores cifras que enero: la duración media de las bajas por enfermedad aumentó hasta los 41 días, frente a los 33,5 días del mes anterior. Además, el coste medio diario para el sistema público se elevó a 44,8 euros, mientras que en enero fue de 43,44 euros. A pesar de contar con tres días menos en el calendario, el coste total en febrero fue de 980 millones de euros, frente a los 1.047 millones registrados en enero.