El 54,2% de las empresas en España considera que las subidas de impuestos suponen una «limitación grave» para el desarrollo de su actividad. Según la Encuesta de Empresas elaborada por el Banco Mundial para España y presentada este lunes en la Cámara de Comercio de Madrid, esta proporción duplica la media europea, situada en el 27%.
La cifra no sólo supera ampliamente la media europea, sino también la mundial, que se sitúa en el 26%. Asimismo, las diferencias territoriales dentro de España también son significativas porque, mientras en Castilla y León, el 65,7% de las empresas considera la fiscalidad un obstáculo, en el sur de España, el porcentaje alcanza el 60,6%; y en Madrid, el 59,3%.
Las críticas del tejido empresarial no se limitan a la carga tributaria. Un 36,8% de las compañías señala que la relación con la Agencia Tributaria supone un freno para su actividad, un dato que triplica la media europea del 12,8%. Por sectores, las que muestran un mayor rechazo a la fiscalidad son las empresas de distribución alimentaria (67,4%), las de maquinaria y equipamiento (67,4%) y el comercio minorista (67%). En el extremo opuesto se encuentran las actividades profesionales (37,6%).
Durante la presentación del informe, el director del grupo de Indicadores Globales del Banco Mundial, Normal Loayza, ha subrayado que la presión fiscal en España supera la de otros países de renta alta. Según el estudio, la tasa efectiva de cotizaciones sociales es del 26% en España, frente al 20% en países comparables, y la del Impuesto de Sociedades alcanza el 24%, frente al 17% de la media internacional.