«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
EDITORIAL
|
23 de mayo de 2024

Fobia al debate

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Europa Press

El Gobierno de Pedro Sánchez ha retirado del orden del día del Pleno del Congreso de los Diputados la reforma de la Ley del Suelo ante la falta de apoyos parlamentarios. El partido minoritario del Ejecutivo, Sumar, ya había anunciado su intención de rechazar la norma.

La decisión de los socialistas ha llegado tras el «no» a la norma socialista contra el proxenetismo y revela una vez más su carácter autocrático y su fobia al debate, por la confrontación de pareceres, es decir su desprecio por la democracia y las instituciones.

La mayoría parlamentaria, con filoetarras, comunistas y un fugado de la Justicia que anhela ser otra vez —con su permiso— presidente de la Generalidad de Cataluña, es cada día más precaria.

La fragilidad con la que Sánchez se sostiene en La Moncloa (a base de personalismo y golpes de efecto) le ha llevado a acaparar todas y cada una de las instituciones del Estado (para mantener el poder y hostigar a la oposición) y hasta la política exterior.

Su sobreactuada retirada de la embajadora española en Argentina tras la referencia de Javier Milei a la investigación por presunta corrupción a su esposa también demuestra su permanente debilidad.

Sin Presupuestos y con sólo un par de decretos-leyes aprobados desde la investidura, Sánchez vuelve a demostrar que no aguanta las derrotas. Quiere un poder ilimitado, unipersonal, sin controles, sin restricciones… y sin discusión parlamentaria.

TEMAS |

Noticias de España

.
Fondo newsletter