«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

La ANC presenta una hoja de ruta en la que sigue llamando a la rebelión

La entidad separatista llama a que el Govern sea un «poder efectivo y no dependiente del Estado» y organiza un ayudo por los golpistas presos.


La Asamblea Nacional Catalana (ANC), en la ponencia de la hoja de ruta que el secretariado nacional de la entidad propondrÔ este domingo en su asamblea general ordinaria, reclama un nuevo Govern «efectivo y no dependiente» del Estado e insta a la Generalitat a «construir la república catalana».
En la ponencia propuesta, a la que se han presentado 116 enmiendas, ademÔs de dos mÔs a la totalidad, la ANC «insta al Govern y al Parlament a construir la república declarada como un marco real de garantía de derechos civiles y sociales, frente a involución democrÔtica y represiva que estÔ llevando a cabo el Estado español».
Por ese motivo, llama a que el Govern sea un «poder efectivo y no dependiente del Estado», que haga hincapié en la «financiación y control de la hacienda catalana» y un poder judicial y fiscalía «imparciales y al servicio de la ciudadanía catalana». Pero también propone una «fuerza pública suficiente a las órdenes de las instituciones catalanas para garantizar la seguridad de la ciudadanía en las circunstancias ordinarias y también en las situaciones de conflicto», apunta.
A su juicio, ante la «represión policial y judicial» del Estado, la ANC considera que «habrÔ que concienciar e instar a los partidos a reorganizarse de manera que se garantice que sus dirigentes, consejeros, miembros del Govern y diputados no se encuentren en una situación personal que les genere un conflicto de intereses que impida la defensa nítida e incondicional de la República». La ANC también exige «la restitución del Govern legítimo y sus estructuras, recuperar el control de las finanzas, la retirada del artículo 155 y todos sus efectos, la liberación de los presos políticos, el libre retorno de las personas exiliadas y el cierre de todas las causas judiciales y la restitución de los cargos cesados».
Asimismo, emplaza al ejecutivo catalĆ”n a convocar elecciones constituyentes, confeccionar una suerte de ‘constitución catalana’ e impulsar un referĆ©ndum para ratificarla. La entidad se propone Ā«conseguir el mĆ”ximo apoyo internacionalĀ» ante la Ā«falta de democracia, la persecución por motivos ideológicos, la represión y la actuación arbitraria por parte de la justiciaĀ», y anuncia una Ā«escalada judicialĀ» para llevar las actuaciones del Estado ante tribunales espaƱoles e internacionales.
En el documento de la ponencia, se acusa al Estado de imponer un «estado de excepción» en Cataluña y de «negar estos derechos de forma violenta y profundamente antidemocrÔtica». Para alcanzar esos objetivos, entre otras estrategias, se apuesta por la «movilización ciudadana efectiva».
«Desde el inicio, se ha ido demostrando en diversas ocasiones que los partidos, por su propia naturaleza y por el contexto autonómico que marca su funcionamiento, acaban trasladando sus debilidades y dinÔmicas a las instituciones. Eso provoca inconsistencias y tensiones en la acción conjunta de la causa independentista», añade.
La ANC, por ello, aboga por «mantener su soberanía como entidad y no doblegarse a la voluntad de los partidos políticos, tirando adelante todas aquellas acciones que considere necesarias aunque no consigan pleno apoyo político». No obstante, también reconoce que, a pesar del «triunfo» del independentismo en las elecciones del 21D, hay que «enfrentarse a otra realidad: para construir otra realidad política hace falta que la sociedad catalana con un sentimiento de vínculo con la sociedad española se sienta llamada a participar en este nuevo proyecto».

Un ayuno por los golpistas

LaĀ ANCĀ ha impulsado un ayuno colectivo en centros cĆ­vicos de toda CataluƱa para solidarizarse con los golpistas presos -Junqueras, Forn, Cuixart y SĆ nchez– y los polĆ­ticos catalanes que estĆ”n fugados en BĆ©lgica -Puigdemont, ComĆ­n, PonsatĆ­, Puig y Serret- y Suiza -Anna Gabriel-.
En cada uno de estos espacios habrÔ personas que ayunen, solo tomando agua, durante un mínimo de dos días y hasta un mÔximo de una semana, en función de «sus posibilidades y libre compromiso», y se harÔn relevos para que esta acción se mantenga el tiempo que consideren oportuno. «El ayuno nos hace mÔs conscientes como personas y nos fortalece como pueblo», señala.
 
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fÔcil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mÔs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.
Leer mĆ”s…
La juez deja libre a Trapero y rechaza imponerle una fianza de 50.000 euros
 

TEMAS |
.
Fondo newsletter