«Yo era profesora de Derecho en la Universidad de Barcelona. Intentaré trabajar, intentaré instalarme en Suiza», ha dicho.
La exdiputada de la CUP Anna Gabriel ha presentado un escrito en el Tribunal Supremo en el que anuncia que permanecerÔ en Suiza y no acudirÔ este miércoles a declarar como investigada por rebelión, al entender que en la causa abierta por el proceso independentista «no existe derecho a un juicio justo».
En un escrito, el abogado de Gabriel y también exdiputado de la CUP, Benet Salellas, se remite a la entrevista publicada por el periódico suizo «Le Temps» en que la investigada anuncia su intención de permanecer en Ginebra y no acudir a su citación ante el Supremo.
Gabriel ha dicho ademĆ”s que estĆ” dispuesta a pedir asilo polĆtico en Suiza si EspaƱa solicita su extradición, y que su intención es instalarse en el paĆs helvĆ©tico para reanudar su carrera acadĆ©mica, ya que fue profesora de Derecho en Barcelona. Ā«Por el momento no he pedido asilo polĆtico. Si me quedo aquĆ intentarĆ© reanudar la vĆa acadĆ©mica. Yo era profesora de Derecho en la Universidad de Barcelona. IntentarĆ© trabajar, intentarĆ© instalarme aquĆĀ», ha dicho, antes de manifestar que si no puede porque hay una solicitud de extradición, solicitarĆ” el asilo polĆtico.
‘Internacionaliza el procĆ©s’
El portavoz de Junts per Catalunya (JxCat), Eduard Pujol, ha destacado que la decisión de la dirigente de la CUP Anna Gabriel de quedarse en Suiza supone «una mayor internacionalización» del «conflicto catalÔn».
En declaraciones a lo medios ante el TS, donde declaran el expresidente de la Generalitat Artur Mas y la expresidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) Neus Lloveras, Pujol ha considerado que, de esta manera, el «conflicto catalÔn» estÔ «vigente en Europa y en el mundo».
Frente a los que pensaban que se podĆa mantener Ā«en una situación cerradaĀ», ha puntualizado, ahora este proceso separatista tiene Ā«un punto de atracción muy fuerteĀ» en Bruselas, donde se encuentra el expresidente Carles Puigdemont y, a partir de ahora, tambiĆ©n en Suiza, donde se encuentra Gabriel. Sobre si esta decisión puede perjudicar a la defensa de los otros acusados, Pujol ha dicho que habrĆa que preguntar a los abogados y que, por su parte, hay que respetar la estrategia de cada uno.
DifĆcil extradición
El Gobierno suizo dijo que Ā«a prioriĀ» el caso de Gabriel parece estar ligado a delitos polĆticos que en Suiza no tienen base jurĆdica, por lo que una eventual solicitud de extradición o de asistencia jurĆdica por parte de EspaƱa serĆa probablemente rechazada.
No obstante, una eventual solicitud por parte de EspaƱa a Suiza Ā«deberĆa ser analizada con precisiónĀ», subrayó a Efe Folco Galli, un portavoz del Departamento de Justicia, quien recalcó que hasta el momento no ha llegado ninguna petición a dicho Departamento (Ministerio).
Ā«En virtud de la base jurĆdica que rige la colaboración de asistencia legal entre Suiza y EspaƱa (…) Suiza no autoriza, como la mayorĆa de los demĆ”s Estados, ninguna extradición ni tampoco ninguna otra forma de ayuda jurĆdica por delitos polĆticosĀ», seƱaló.
AƱadió que, Ā«segĆŗn las informaciones de medios de comunicación, a priori se tratarĆa de delitos polĆticos de los que se acusa a la polĆtica catalanaĀ», y que Ā«por tanto Suiza no tramitarĆa una eventual solicitud de extradición ni tampoco una petición de asistencia judicialĀ».
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras,Ā infórmate aquĆ