«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
También aludió al nombre de Manuel de la Rocha, cuya citación ha sido solicitada por VOX

Carlos Barrabés revela que se reunió en dos ocasiones con Pedro Sánchez y lo conoció antes que a Begoña Gómez

Pedro Sánchez y Juan Carlos Barrabés

El socio de Begoña Gómez, Carlos Barrabés, centró su declaración judicial en Pedro Sánchez durante su comparecencia del lunes. Este empresario aragonés reveló que coincidió con el presidente del Gobierno en al menos dos ocasiones en el Palacio de la Moncloa y mencionó haberlo conocido antes que a la propia Gómez.

De acuerdo con fuentes presentes en la testifical consultadas por el diario Vozpópuli, Barrabés, quien compareció por videoconferencia debido a problemas de salud, señaló que su primer encuentro con Pedro Sánchez fue en 2015, tres años antes de que este llegara a la Moncloa. Posteriormente, comenzó su relación profesional con Begoña Gómez, quien está siendo investigada por un juzgado de Madrid por presunto tráfico de influencias y corrupción empresarial.

Barrabés, que compareció durante aproximadamente 40 minutos, aludió al nombre de Manuel de la Rocha, director de la Oficina de Asuntos Económicos de la Moncloa y persona de confianza de Sánchez, cuando se le preguntó sobre sus visitas al complejo presidencial. Según el consultor, acudió a la Moncloa alrededor de ocho veces, en dos de las cuales estuvo presente el presidente del Ejecutivo y una tercera persona vinculada al sector de la innovación.

El consultor negó haber incurrido en irregularidades, aunque en varias ocasiones afirmó no recordar los hechos con precisión, ofreciendo respuestas vagas y poco claras, según los abogados de las acusaciones. A pesar de ello, mencionó a Manuel de la Rocha, cuya citación había solicitado el partido VOX el mes pasado. VOX también pidió al juez Juan Carlos Peinado que solicitara del Ministerio de Presidencia la agenda presidencial entre 2019 y 2020 para verificar si estos encuentros estaban registrados.

Las reuniones de Barrabés en Moncloa, aunque no especificó las fechas exactas, habrían tenido lugar después de la pandemia. Su desconocimiento sobre la cátedra de Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid y sobre el máster que él mismo promovió llevó a las acusaciones a dudar de su posible implicación en el procedimiento.

El juez Peinado citó a Barrabés como testigo en la causa en la que, por el momento, Begoña Gómez es la única imputada. No obstante, Barrabés es un protagonista clave en la investigación, que busca determinar si la esposa del presidente del Gobierno influyó para que las empresas de Barrabés obtuvieran contratos públicos adjudicados por el Ejecutivo.

La investigación comenzó enfocada en dos contratos de Red.es que la empresa de Barrabés, Innova Next, consiguió en UTE con The Valley durante la pandemia, por un valor superior a 10 millones de euros. Aunque estos contratos están ahora bajo la jurisdicción de la Fiscalía Europea por haberse financiado con fondos comunitarios, la UCO ha examinado otros expedientes de contrataciones públicas logradas por las empresas de Barrabés, especialmente Innova Next, con entidades como el Ayuntamiento de Madrid, el Consejo Superior de Deportes y la propia Red.es.

En un informe reciente, la UCO indicó no encontrar irregularidades en las licitaciones públicas, aunque el juez ha solicitado a la Guardia Civil que recopile estos expedientes para un análisis más detallado. En su declaración judicial, Barrabés negó cualquier irregularidad y explicó que es habitual que las empresas envíen cartas a instituciones y otras empresas solicitando avales, en referencia a las cartas de apoyo que le escribió Begoña Gómez.

+ en
Fondo newsletter