«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Desde el pasado 6 de febrero

Casi 3.200 denuncias tramitadas y 48 detenidos: el balance de las protestas del sector agrario contra el Pacto Verde y la Agenda 2030

Tractorada en Colindres (Cantabria). Europa Press

Las protestas del sector agrario dejan un total de 48 detenidos y 8.941 identificados para ser propuestos para sanción cuando se cumplen dos semanas desde que comenzaron las movilizaciones contra el Pacto Verde y la Agenda 2030, y por el fin de la competencia desleal de países extranjeros como Marruecos o Sudáfrica.

Según el balance del Ministerio del Interior, en estas dos semanas se han tramitado también 3.189 denuncias administrativas, con datos entre el 6 de febrero y las 13.00 horas de este martes.

Córdoba ha registrado este martes uno de los momentos con mayor tensión, con altercados entre los agricultores y ganaderos que protestaban con unos cien tractores y vehículos, ya que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado les ha impedido el acceso al centro de la capital y parte de ellos se ha dirigido a la Subdelegación del Gobierno.

Este miércoles se esperan cortes de tráfico en Madrid por la tractorada convocada por la Unión de Agricultores y Ganaderos, que ha anunciado cinco columnas de tractores desde distintas partes de España con el objetivo de llegar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

+ en
Fondo newsletter