«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

El Congreso aprueba el acuerdo CETA con la abstención del PSOE

El PP y Ciudadanos han defendido un tratado que abrirƔ las puertas a las pymes espaƱolas y podrƭa tener un impacto anual positivo de 12.000 millones de euros.

El Congreso ha aprobado la ratificación del Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y CanadÔ (CETA) con la esperada abstención del PSOE, que ha sido duramente criticada por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya SÔenz de Santamaría y por Ciudadanos.

El pleno del Congreso ha aprobado el CETA por 179 votos a favor, 79 en contra y 81 abstenciones y mientras el PP, Ciudadanos, el PNV y PDeCAT han mostrado su posición favorablemente, ERC, Compromís y Unidos Podemos han sido contrarios a este tratado.

El PSOE ha justificado su abstención como un «toque de atención» ante el «nuevo marco europeo» que dice que se estÔ abriendo y en el que es necesario «revisar los tratados» con el objetivo de buscar un comercio internacional mÔs justo.

Sin embargo, tanto la vicepresidenta del Gobierno, Soraya SÔenz de Santamaría como el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, han acusado a los socialistas de mantener una posición antieuropeísta que va en contra del progreso.

El PP y Ciudadanos han defendido un tratado que abrirÔ las puertas a las pymes españolas y podría tener un impacto anual positivo de 12.000 millones de euros en la Unión Europea y de 8.000 millones en CanadÔ.

El PSOE critica la ‘falta de información’

La portavoz socialista en el Congreso, Margarita Robles, ha reprochado a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya SƔenz de Santamarƭa, que haya esperado hasta hoy para explicar en el Congreso el tratado comercial con CanadƔ (CETA) sin haber informado antes a los ciudadanos de sus consecuencias.

Robles se ha referido así en los pasillos del Congreso después de que la vicepresidenta interviniera en el pleno para defender la ratificación del CETA, acuerdo que contarÔ con la abstención del PSOE.

«No creemos que sea buena labor de Gobierno tratar de explicar las cosas a posteriori y no haberlo hecho antes es una falta de respeto a la ciudadanía», ha dicho.

Por su parte el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha explicado que la preocupación de los socialistas ante este tratado estÔ en la «limitación de las posibilidades de un país para tener mÔs derechos».

Según Ábalos, «dudar de la vocación globalizadora» del PSOE «estÔ fuera de discusión».

Leer mĆ”s…

SƔnchez comunica al comisario Moscovici el rechazo del PSOE al CETA

 

 

TEMAS |
.
Fondo newsletter