«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Mientras los vecinos sufren la inseguridad y ven resentida su calidad de vida

Clases de boxeo, pistas de calistenia, canchas de baloncesto y una dotación de 26 millones: así viven los inmigrantes ilegales acogidos en La Laguna (Tenerife)

Clases de boxeo para inmigrantes. Rubén Pulido

En el macro campamento de Las Raíces, ubicado en el municipio de La Laguna (Tenerife), la gestión de la inmigración ilegal sigue generando controversia.

Según fuentes internas, el centro, que actualmente acoge a más de 2.000 inmigrantes ilegales, ha implementado medidas que han encendido las alarmas entre los vecinos: desde la contratación de un monitor de boxeo para impartir clases a los internos hasta la instalación de miles de puertos de carga USB tras quejas por la falta de puntos para recargar dispositivos móviles. Además, se ha habilitado una zona deportiva con cancha de baloncesto y un parque de calistenia, en un intento por «mejorar las condiciones de vida en el campamento». Estas iniciativas contrastan con la indignación de la comunidad local, que asegura que la presencia del centro trae consigo problemas de inseguridad y desorden.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha anunciado una inyección de más de 26 millones de euros, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para ampliar las instalaciones de Las Raíces. Esta partida busca reforzar la capacidad de acogida ante la llegada constante de inmigrantes ilegales a las Islas Canarias, un fenómeno que, según ACNUR, ha alcanzado las 11.235 llegadas ilegales este año (hasta el 31 de mayo). Aunque esta cifra refleja una ligera disminución respecto al caos migratorio de 2024, supone un incremento del 34,9% en comparación con los 8.327 inmigrantes registrados en el mismo periodo de 2023. Prospectivas internas de la Guardia Civil consultadas por LA GACETA advierten además que la situación podría agravarse significativamente a partir de agosto y septiembre, con un repunte en las llegadas que pondría aún más presión sobre el sistema de acogida.

Pistas de calistenia instaladas en Las Raíces (Tenerife) – Fuente: LA GACETA – Elaboración propia

Los vecinos de La Laguna expresan su hartazgo. Aseguran que muchos inmigrantes pasan el día deambulando por las calles y algunos se ven involucrados en delitos, lo que ha generado un clima de desconfianza. «Es intolerable que se gasten millones en un campamento que trae más problemas que soluciones, mientras los ciudadanos de a pie vemos cómo nuestra seguridad y calidad de vida se resienten«, afirma un residente de la localidad tinerfeña. La contratación de un monitor de boxeo, en particular, ha sido recibida con incredulidad. «¿Clases de boxeo? ¿En serio? Esto parece una burla cuando hay necesidades más urgentes en el municipio», añade otro vecino.

Detalle de las partidas económicas aprobadas para el campamento de Las Raíces (Tenerife) – Fuente: LA GACETA – Elaboración propia

La gestión de Las Raíces, a cargo de la ONG Accem, no está exenta de críticas. Informes previos, como los de Amnistía Internacional en 2023, han señalado irregularidades, como la presencia de menores en áreas destinadas a adultos, lo que pone en duda la eficacia de los protocolos de protección internacional. Es un medio a través del cual la propia ONG adquirió mayores partidas económicas por inmigrante acogido, convirtiendo la inmigración ilegal en un lucrativo negocio.

+ en
Fondo newsletter