«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
muchos de ellos prefieren ir a juicio

Diez de los 46 agentes imputados por mantener el orden durante el golpe separatista piden la amnistía

Violencia separatista contra la Policía. Europa Press

La ley de amnistía, que beneficiará a 486 personas con procedimientos penales abiertos, también está siendo solicitada por algunos de los agentes imputados por las cargas del golpe del 1-O. No obstante, algunos afirman que no es una opción para los policías antidisturbios, a quienes el juez procesó por un delito de lesiones.

A pesar de poder aprovechar la medida de gracia, varios policías defienden que ellos únicamente hicieron su trabajo y que «preferirían ir a juicio para demostrar su inocencia», algo que resulta casi imposible. De esta manera, los abogados de nueve de los agentes encausados registraron una solicitud al juzgado para que se archivase el procedimiento y se extinguiese la responsabilidad criminal. Consideran que las exclusiones fijadas en la ley de amnistía no son aplicables a los hechos que se les imputan.

No obstante, el problema al que se enfrentan es la posibilidad de que los heridos les imputen cargos de tortura, un extremo que imposibilitaría a los policías acogerse a la medida por el tipo de delito. De hecho, la entidad que ejerce de acusación popular en la causa anunció que se opondrá a la amnistía de los agentes, aclarando que sus actos eran constitutivos de tortura o trato inhumano.

La Fiscalía también pide la amnistía

La Fiscalía de Barcelona ha presentado un escrito en el juzgado que investiga a 46 policías. Sostiene que los hechos están incluidos en el ámbito de la ley de amnistía. El documento detalla que esta normativa amnistía las acciones realizadas en el curso de actuaciones policiales dirigidas a impedir actos de responsabilidad penal o administrativa.

Asimismo, la Fiscalía añade que también deben ser amnistiados los delitos contra la integridad moral, pues las acciones «no rebasaron el umbral mínimo de gravedad». Tras esta petición, otro agente imputado ha solicitado también al juez la aplicación de la amnistía, a través de los servicios jurídicos del Sindicato Unificado de Policía (SUP).

En una nota publicada por el sindicato, denuncian que «es el momento de comprobar si esta ley sólo servirá para amnistiar a quienes han incumplido el ordenamiento jurídico, cometiendo delitos y atentando contra el orden constitucional». No obstante, no todos los agentes quieren recurrir a la ley de amnistía, afirmando que «queremos ir a juicio».

+ en
.
Fondo newsletter