SCC ha llamado a participar en la manifestación «a favor de la democracia, la convivencia y el diálogo dentro de la ley».
El secretario de organización de Podemos, Pablo Echenique, ha vuelto a demostrar su sectarismo al censurar la manifestación convocada por Societat Civil Catalana (SCC) en Barcelona en apoyo a la «necesaria» aplicación del artículo 155 de la Constitución tras el «ataque sin precedentes a la historia de nuestra democracia» que supone declaración unilateral de independencia.
Si la manifestación la convocan los que odian a los gays, a los inmigrantes, a los rojos y a los catalanes, a lo mejor para unir cosas no es
— Pablo Echenique (@pnique) 28 de octubre de 2017
«Si la manifestación la convocan los que odian a los gays, a los inmigrantes, a los rojos y a los catalanes, a lo mejor para unir cosas no es», ha dicho.
Echenique ha recibido la respuesta del coordinador de jóvenes de la entidad a través de Twitter.
Hola, @pnique soy un rojo y coordino las juventudes de @Societatcc. Mañana estaré organizando la manifestación junto a amigos gays. También estará la sectorial intercultural formada por personas de todo el mundo. Solo espero que no vengan sectarios como tú ❤🇪🇸 https://t.co/Sip3OcEITi
— Josep Lago (@JosepLago) 28 de octubre de 2017
SCC ha llamado a participar en la manifestación «a favor de la democracia, la convivencia y el diálogo dentro de la ley» que discurrirá por el paseo de Gracia.
El pasado 8 de octubre, el centro de Barcelona ya acogió una movilización convocada por esta entidad contraria a la independencia de Cataluña en la que participó un millón de personas, según los organizadores, si bien en esa ocasión la marcha discurrió por la Via Laietana.
Según la entidad, «la aplicación del artículo 155 garantiza el autogobierno en Cataluña y en este momento es una medida necesaria para que se respete el Estado de derecho y las leyes». «Es el momento de recuperar el ‘seny’ y decir sí a la democracia, sí a la solidaridad, sí a la convivencia y la concordia entre los ciudadanos y sí al diálogo y a la negociación respetando la Constitución y el marco legal vigente», señala.
Leer más…
Una diputada ‘morada’: ‘El presidente de la República catalana es Puigdemont’