El Fondo de Bienes Decomisados, gestionado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, ha recibido más de 1.658 activos intervenidos en la provincia de Almería a lo largo de los últimos 30 años. Creado en 1985, este organismo ha presentado un balance detallado de las incautaciones realizadas entre 1996 y 2024, señalando que el año con mayor volumen de bienes incautados fue 2022.
Una vez existe una sentencia firme, las propiedades decomisadas son subastadas o enajenadas a través del portal especializado Escrapalia, en procesos abiertos al público. Los ingresos obtenidos se destinan a programas de prevención y tratamiento de adicciones, así como a reforzar los medios materiales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En 2023, solo en Almería, se vendieron 22 bienes por un valor total de 146.996 euros, procedentes de la venta de 10 embarcaciones (91.772 euros) y 12 vehículos (55.224 euros). A nivel nacional, las subastas y enajenaciones alcanzaron ese mismo año casi 9 millones de euros y, desde 1996 hasta 2023, se han adjudicado un total de 9.229 bienes, con una recaudación acumulada de 119,2 millones de euros.
El repunte en las incautaciones se vincula con la incorporación de Almería al Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar en marzo de 2022, lo que ha intensificado la presión policial sobre las mafias del narcotráfico a lo largo de los 200 kilómetros de costa comprendidos entre Adra y Pulpí. Desde entonces, se han desarrollado más de 2.300 operaciones y se han producido 1.841 detenciones relacionadas con el tráfico de drogas y el contrabando.