«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
dispondrá de un plazo de 30 días hábiles para presentar una propuesta

El Congreso inicia el estudio del suplicatorio solicitado por el TS para poder investigar al exministro Ábalos

El exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Europa Press

La Comisión del Estatuto del Diputado tiene previsto reunirse este viernes en el Congreso para empezar a estudiar el suplicatorio que ha pedido el Tribunal Supremo para poder investigar al exministro José Luis Ábalos por la trama corrupta del ‘caso Koldo’.

La solicitud cursada por el Supremo llegó al Congreso el pasado jueves y un día después la Mesa de la Cámara celebró una reunión telemática para calificar el escrito, que fue remitido a la comisión encargada de su tramitación.

Ese mismo día este órgano, que preside el ‘popular’ Manuel Cobo, y del que forma parte un miembro de cada grupo parlamentario, convocó la cita que, todas sus reuniones, se celebrará a puerta cerrada.

La comisión dispondrá de un plazo de 30 días hábiles para presentar una propuesta. En ese plazo deberá dar audiencia a Ábalos, ahora diputado del Grupo Mixto, que podrá pronunciarse en persona o por escrito en el plazo que fije la propia comisión.

Una vez concluya su tarea, la comisión elevará su conclusión al Pleno de la Cámara, que es el que tiene la última palabra. En anteriores suplicatorios la Comisión del Estatuto del Diputado ha resuelto este trámite en unas dos semanas.

Pero en este caso la tramitación choca con el mes de enero, en el que no hay actividad ordinaria salvo que la Mesa de la Cámara habilite a la comisión para ir celebrando reuniones y así ir avanzando trabajos.

+ en
Fondo newsletter