«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
SEGÚN LOS INVESTIGADORES CONFIRMA QUE HABÍA UN CONCIERTO PREVIO

El contrato de 24 millones de euros adjudicado a la trama del caso Koldo se firmó días antes de licitarse

José Luis Ábalos con Santos Cerdán en una imagen de archivo. Europa Press.
José Luis Ábalos con Santos Cerdán en una imagen de archivo. Europa Press.

El primer contrato adjudicado a la empresa asociada a la trama del caso Koldo, Soluciones de Gestión, firmó contratos para el suministro de mascarillas antes de que esos contratos se licitaran de manera pública y se pudieran recibir ofertas. Según publica el diario Vozpópuli, el mayor contrato de la trama, de 24 millones de euros, está fechado el 20 de marzo de 2020, un día antes de que el Ministerio de Transportes registrase la regulación para la adquisición y distribución de este material sanitario. Esto probaría, para los investigadores, que los contactos estaban amañados.

Según la misma información, fue el 21 de marzo 2020 cuando la Administración Pública presentó el acuerdo de licitación, demostrando el «concierto previo» para la UCO con la trama investigada por la Audiencia Nacional. En la querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción, de hecho, está reflejado este error en las fechas que cometieron los miembros de la trama.

Vozpópuli aporta incluso en su información una factura proforma, es decir, el documento donde la empresa proveedora expone los detalles de la compra y venta de un producto, que se firma habitualmente justo antes del cierre de un contrato. En la factura se detalla que en el plazo de 48 horas se suministrarían 8.000.000 de mascarillas tipo FFFP2 a un precio unitario de 2,50 euros, lo que en total suman 20 millones de euros. El IVA eleva esta cuantía hasta los 24.200.000 euros. También, como forma de pago se indica que se abonará por adelantado el 50% del valor de la oferta y el 50% restante tras la entrega.

+ en
Fondo newsletter