Las estadísticas de desempleo en España continúan siendo maquilladas como resultado de la reforma laboral implementada por el Gobierno de Pedro Sánchez. En febrero de 2025, España alcanzó una cifra de 3.429.259 parados, incluyendo los fijos discontinuos, un 32,23% superior a las cifras publicadas de manera oficial. Así, los gobiernos regionales gobernados tanto por populares como socialistas han hecho alarde un mes más de cifras ficticias. El caso del Gobierno de las Islas Baleares es el más llamativo.
Muy lejos de las cifras manipuladas por los gobiernos autonómicos, el Ejecutivo de las Islas Baleares (PP) ha ocultado que las cifras reales de parados fueron en realidad superaron en un 272% a las emitidas durante el mes de febrero. En este sentido, aunque los datos maquillados reflejaron 29.407 desempleados, en las Islas Baleares hubo además 80.129 trabajadores con contrato fijo discontinuo, lo que elevó la cifra real de parados a 109.536 en el segundo mes de 2025.
Esta cifra ha contribuido significativamente al blanqueo de los fijos discontinuos para transmitir un menor número de parados. Tras el gobierno autonómico de las Islas Baleares, el Gobierno de la región de Murcia (PP) ocultó de igual modo unas cifras reales del paro, que fueron un 50% superiores a las publicadas, con 120.858 parados. Le siguió la región de Navarra (PSOE), con un 47,53% de paro real ocultado y 45.259 desempleados. Y en cuarto lugar, la región de Andalucía (PP), con un 39,70% de paro superior al publicado. Es decir, 900.340 desempleados y no los 644.474 expuestos por el Servicio Andaluz de Empleo.