La Mesa del Congreso, presidida por Francina Armengol (PSOE), ha notificado a VOX la suspensión del acto previsto para este lunes en la sala Clara Campoamor, donde se iba a celebrar la proyección del documental Lo que nos ocultaron. La decisión, adoptada por mayoría en este órgano parlamentario, se ha justificado por el contenido del filme, que incluye el recuerdo de hechos contrastados realizados por líderes socialistas a lo largo de la historia. La revocación del permiso se comunicó formalmente pasadas las 13.15h este lunes mediante un escrito del secretario general del Congreso y letrado mayor, Fernando Galindo Elola-Olaso.
El evento había sido promovido por el grupo parlamentario de VOX en colaboración con la asociación Pie en Pared, encabezada por el exdiputado Marcos de Quinto, quien también estaba previsto como uno de los intervinientes junto al director del documental, Carlos Saura. Según el propio De Quinto, la cinta aborda episodios del pasado del Partido Socialista durante la Segunda República, que califica de «criminal».
La respuesta de la Cámara no se ha hecho esperar. Tras conocerse más detalles sobre el contenido del documental —revelados por De Quinto en redes sociales el día anterior al acto—, la Mesa ha decidido anular la autorización previamente concedida. Según el informe oficial, VOX omitió que el audiovisual contenía «denuncias de carácter delictivo contra otra formación con representación parlamentaria». Al PP no le han convocado a la Mesa.
La decisión ha sido calificada por VOX como una prueba más del «autoritarismo institucional» que ejerce el Gobierno actual. Desde sus filas denuncian una «censura intolerable» y consideran que se trata de un intento deliberado de silenciar contenidos incómodos para el PSOE. Juan Carlos Girauta, eurodiputado, ha expresado en la red social X su indignación por el ataque a la libertad de expresión, asegurando que el veto se ha producido «el mismo día del estreno y con todos los permisos en regla».