«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este martes validará la contratación de 192 personas,

El Gobierno de Illa aumenta más de un 40% la plantilla de la Agencia Tributaria de Cataluña para gestionar de manera independiente la Renta en 2026

Salvador Illa. Europa Press

La Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) tendrá casi 1.200 empleados con las contrataciones que prevé aprobar este martes el Gobierno de la Generalidad, que se suman a las convocatorias que se vienen acelerando en los últimos meses. La plantilla se ha disparado un 43% con el socialista Salvador Illa en la Presidencia, un ritmo de crecimiento que no había alcanzado en los gobiernos de Junts y ERC.

Se va a contratar a 192 personas, de las que 90 serán inspectores, subinspectores y técnicos, y 102 especialistas para asesorar en la Campaña de la Renta, que la Generalidad quiere ya tutelar esta primavera para gestionarla de manera independiente en 2026.

Además, se contempla un amplio despliegue territorial: 36 oficinas en toda Cataluña, cuatro de las cuales estarán ubicadas en las capitales de provincia y contarán con varios mostradores de cita previa. Se pasará de los 35 mostradores disponibles en la Campaña del año pasado a 87 en la actual, más del doble, según un comunicado de la propia Generalidad. «El año que viene tendremos que gestionar la Campaña de la Renta solos desde la ATC, y lo que haremos este año es un primer paso en esa dirección», ha agregado.

La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha alertado de que se están dando los primeros pasos para avanzar en el ‘cupo catalán’ tras las medidas anunciadas para aumentar el número de oficinas y personal en Cataluña de cara a la Campaña de la Renta: «No tienen cobertura legal». «El incremento sustancial de oficinas y empleados anunciado en el comunicado de la Generalitat no tiene como objetivo prestar unos mejores servicios a los ciudadanos, sino que sólo supone dar pasos hacia un régimen que, como se ha dicho, en el momento actual es ilegal», ha señalado.

La asociación lleva advirtiendo desde hace más de un año de las graves consecuencias que tendría en el sistema tributario el nuevo régimen fiscal para Cataluña denominado «financiación singular», que supone la cesión de todos los impuestos recaudados en Cataluña.

+ en
Fondo newsletter