«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Y presupuesta casi 23 millones para el periodo 2024-2028

El Gobierno de Melilla (PP) paga seis millones de euros en facturas por la acogida de menas entre 2021 y 2023

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda (PP). Europa Press

La Ciudad Autónoma de Melilla abonó el pasado este viernes 17 de mayo un total de cinco millones de euros en facturas atrasadas, que se suma a otro en concepto de intereses, a la empresa adjudicataria de la gestión del centro de acogida de menores extranjeros no acompañados (menas) La Purísima, que lleva desde la legislatura anterior prestando este servicio sin un contrato público.

En rueda de prensa, el consejero de Hacienda, Daniel Conesa, ha recordado que la adjudicación de este importante contrato fue objeto de constantes desacuerdos entre los dos principales socios del anterior Gobierno, Coalición por Melilla (CPM) y el PSOE, lo que impidió finalmente su licitación, ni siquiera por la vía de emergencia, dado que quedó desierto.

Sin embargo, dado que el servicio debía seguir prestándose, la empresa adjudicataria, Arquisocial, fue acumulando facturas «a las que el interventor de la Ciudad Autónoma se negó a dar el visto bueno, generando una bola enorme» que finalmente terminó en un juzgado.

La decisión judicial obliga a la Administración local a hacer frente a esos pagos como medida cautelar y ahora se está a la espera de que se pronuncie sobre el fondo de la cuestión, según el consejero, que cree que será entonces cuando la Ciudad Autónoma tenga que dilucidar si abre un expediente de responsabilidad patrimonial, como reclama VOX, que a través del diputado autonómico José Miguel Tasende ha exigido que este asunto de ponga «en conocimiento de la fiscalía».

«Este era uno de los marrones más gordos heredados del Gobierno anterior», ha lamentado Conesa, que ha concretado que estos cinco millones de euros —seis con los intereses— corresponden a una treintena de facturas impagadas entre marzo de 2021 y junio de 2023.

Asimismo, ha avanzado que «esto tendrá una segunda parte» con otra reclamación que está pendiente por parte de la empresa, que se eleva a otros tres millones de euros. Por lo que el total a pagar por la acogida de menores extranjeros no acompañados entre 2021 y 2023 podría ascender a más de nueve millones de euros.

Por último, ha confiado en que la solución a este problema sea la adjudicación de un nuevo contrato, cuyo expediente de contratación ha sido aprobado este viernes por la Asamblea de Melilla, y cuyo presupuesto asciende a 22.852.237 euros para el periodo 2024-2028.

+ en
.
Fondo newsletter