«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Mientras el macrocentro educativo de El Brull sigue paralizado

El Gobierno de Sánchez destinará más de 21 millones de euros para la construcción de un centro educativo en Rabat (Marruecos)

Colegio Español de Rabat. Redes sociales

El Gobierno de Pedro Sánchez destinará un total de 21,6 millones de euros para la construcción de un nuevo centro educativo en Rabat (Marruecos). Este nuevo colegio en la capital marroquí, que ofrecerá 1.000 plazas y ocupará una superficie de 20.000 metros cuadrados, tenía un presupuesto inicial de 17,3 millones de euros adjudicado en abril de 2021, pero los costes han aumentado de forma considerable. Ubicado en la calle Khénifra del barrio Hassan, impartirá todos los niveles educativos no universitarios y se espera que abra sus puertas en 2026, según avanza El Debate.

Mientras tanto, en Ceuta, el esperado macrocentro educativo de El Brull sigue paralizado. Fuentes de la Presidencia de Ceuta han confirmado que «nos tememos que está parado». El último intento de licitación, registrado en la Plataforma de Contratación del Estado en 2022, quedó desierto. Este concurso buscaba adjudicar las obras en el solar abandonado de El Brull por 18,24 millones de euros, sin éxito.

El terreno, que alberga restos del antiguo acuartelamiento del Brull y vestigios arqueológicos, fue cedido por la ciudad a la Delegación del Gobierno en Ceuta. Desde ese momento, la responsabilidad del proyecto recayó en el Ministerio de Educación, liderado por Pilar Alegría. Fuentes de la Delegación han indicado que «el Ministerio está ultimando una nueva licitación que saldrá en breve», aunque no han precisado detalles ni fechas.

La demora en el inicio de las obras, que deberían haber comenzado en 2023, se atribuye a los sobrecostes generados por la construcción del nuevo Colegio Español en Rabat. Según informan fuentes del Ministerio de Educación al diario Ceuta al día, «están hipotecados, hay un acuerdo con Marruecos, y hasta que la actuación de Rabat no esté medio saneada, no va a salir El Brull». Además, destacan que la prioridad del Ejecutivo es finalizar las obras en Marruecos, ya que existe el riesgo de perder la parcela cedida por el monarca marroquí si no se inicia la construcción en el plazo acordado de dos años.

La parcela de El Brull, actualmente en ruinas, conserva estructuras de antiguas edificaciones militares y restos arqueológicos que debían integrarse en el diseño del nuevo centro educativo. El proyecto incluía la demolición de las estructuras existentes y la construcción de un instituto que abarcaría desde Educación Infantil hasta Bachillerato.

Mientras Ceuta espera entre escombros, el Colegio Español de Rabat sigue adelante. En diciembre de 2023, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, visitó el actual centro para conocer los planes de la nueva edificación. El colegio actual, que acoge a 764 alumnos y cuenta con 56 profesores seleccionados por el Ministerio de Educación, continuará ampliando su oferta educativa, incluyendo enseñanzas de Lengua y Civilización Marroquí.

+ en
Fondo newsletter