«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Su objetivo es «estrechar el cerco sobre actividades económicas opacas»

El Gobierno de Sánchez investigará a los comercios, los autónomos y las empresas que no cobren a sus clientes con tarjeta

Pedro Sánchez junto a María Jesús Montero. Redes sociales

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado las directrices generales del Plan de Control Tributario 2025, que va a intensificar el control sobre aquellos empresarios y profesionales —comerciantes o autónomos— que no aparezcan en las bases de datos con ingresos procedentes del uso de las tarjetas de crédito por sus clientes, pese a que en su sector sea una práctica común. Esta iniciativa, según apuntan, busca estrechar el cerco sobre actividades económicas opacas, especialmente en ámbitos tradicionalmente vinculados a la economía sumergida.

La Agencia Tributaria advierte que, a pesar de que los medios de pago electrónicos como tarjetas, Bizum u otras transferencias digitales han contribuido a mejorar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, aún persisten comportamientos destinados a evitar su uso. Algunos negocios siguen funcionando de forma preferente con dinero en efectivo, dificultando así la trazabilidad de sus ingresos.

De cara al próximo año, Hacienda desplegará una batería de actuaciones orientadas a «detectar comportamientos sospechosos entre los contribuyentes». Entre sus principales objetivos están aquellos que no aceptan pagos bancarios o hacen un uso desproporcionado del efectivo. También se prestará especial atención a quienes recurren a sistemas de pago situados en el extranjero que dificultan el acceso a la información financiera por parte de las autoridades tributarias españolas.

Otro foco del Plan de Control estará en aquellos contribuyentes que presenten incoherencias entre su nivel de vida y las rentas que declaran. Así, se vigilará a quienes muestran signos de riqueza o patrimonio difíciles de justificar con los ingresos declarados, o cuya rentabilidad sea incompatible con su actividad económica.

La Agencia también pondrá el punto de mira en negocios que declaren de manera sistemática pérdidas durante varios ejercicios, o cuya evolución de existencias resulte extraña en comparación con el volumen de actividad declarado.

+ en
Fondo newsletter