El caso de corrupción relacionado con el fraude masivo de hidrocarburos podría salpicar al Gobierno de Sánchez. Según el portal de Transparencia, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, dirigido por Nadia Calviño en 2020, concedió ayudas públicas por valor de 1.358.652 euros a Gaslow Abastecimientos S.L., una empresa implicada en la trama de defraudación de IVA en la venta de combustibles.
Esta información, adelantada por el abogado Guillermo Rocafort, se desprende del crédito concursal otorgado a Gaslow Abastecimientos S.L., propiedad de Claudio Rivas, uno de los principales cabecillas del fraude de hidrocarburos y socio de Víctor de Aldama, relacionado a su vez con el caso Koldo, un gran escándalo de corrupción que involucra a José Luis Ábalos, exministro de Transportes.
La trama, que ha sido investigada desde 2021 por la Audiencia Nacional, involucra a otras dos empresas, Nascor Energías S.L. y Mena Energy S.L., cuyos trabajadores llegaron a comparar sus niveles de ventas con los de grandes operadoras como Cepsa. Estas empresas habrían creado un entramado internacional que incluía a la mercantil Villafuel S.L. y a la portuguesa E F Iber Combustíveis, permitiéndoles vender hidrocarburos en España sin pagar el IVA. El fraude habría supuesto un perjuicio al fisco español de 182 millones de euros.
Villafuel S.L., administrada por María Luisa Rivas, hermana de Claudio Rivas, obtuvo una licencia clave para operar en el país gracias a la autorización de los Ministerios de Industria y Transición Ecológica. Esta licencia, otorgada en septiembre de 2022, permitió formalizar el esquema de evasión fiscal, a pesar de que Gaslow Abastecimientos S.L. ya había sido investigada por fraude.
Entre los responsables de la trama destacan personajes con conexiones inquietantes. Uno de ellos mantenía vínculos con la banda latina ‘Los Miami’, mientras que otro era confidente de la Guardia Civil y proporcionó el nombre de Koldo García, un actor clave en la corrupción vinculada al caso Koldo y su relación con José Luis Ábalos. En medio de este entramado, tensiones entre Claudio Rivas y Víctor de Aldama marcaron hitos críticos, especialmente tras la obtención de la licencia de Villafuel S.L.
A pesar de las investigaciones en curso desde 2021, el Ministerio de Transición Ecológica no inhabilitó a Gaslow Abastecimientos S.L. como operadora de hidrocarburos al por mayor hasta hace apenas diez días. Este retraso en la toma de decisiones pone en entredicho la actuación de varios ministerios implicados en el caso, incluyendo el de Asuntos Económicos, Hacienda (Agencia Tributaria) y Transportes.
El caso deja en evidencia lo que muchos califican como una corrupción transversal en el Gobierno. Según las denuncias, el fraude no solo consistía en defraudar al fisco, sino también en recibir fondos públicos que indirectamente facilitaron el esquema fraudulento.
La gravedad de este escándalo, que vincula ayudas económicas estatales con empresas implicadas en delitos fiscales y de corrupción, genera una presión creciente sobre el Ejecutivo y su gestión de las políticas de control en el sector de los hidrocarburos.