«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
VOX SE DESMARCA

El PP se suma a la izquierda en el Parlamento valenciano para renovar el pacto de la violencia de género

El presidente de la Generalidad valenciana, Carlos Mazón. Europa Press
El presidente de la Generalidad valenciana, Carlos Mazón. Europa Press

El PP, el PSPV-PSOE y Compromís han acordado la renovación de la segunda edición del Pacto Valenciano contra la ‘Violencia de Género y Machista’, mientras que VOX se ha desmarcado como ya hizo en la primera edición. Es la primera vez en que los socios del gobierno autonómico votan de manera diferenciada desde que tomó posesión hace casi tres meses. La representante de esta formación, Ana Vega, ha defendido que su posición «ha sido clara siempre» y que no han participado en los pactos contra la violencia de género nacionales, autonómicos ni locales porque «siempre han dicho que la violencia no tiene género».

PP, PSPV y Compromís han acordado un texto conjunto con cinco puntos: aprobar el segundo Pacto Valenciano contra la ‘Violencia de Género y Machista’; que sea fruto del acuerdo de las administraciones, entidades sociales, organizaciones de mujeres, partidos políticos y agentes sociales; que tenga en cuenta los trabajos ya realizados fruto de la labor de las dos reuniones celebradas desde el 18 de septiembre de 2022; dotarlo de recursos suficientes para su ejecución; informar a Las Cortes Valencianas en un máximo de tres meses desde la aprobación.

Pese al acuerdo entre PP, PSPV y Compromís, VOX se ha mantenido al margen y ha anunciado que votará en contra de la propuesta. «La dignidad humana se tiene simplemente por ser ser humano y que hay que proteger a todas las víctimas por igual. Votaremos que no», ha agregado Vega en declaraciones antes del pleno.

Durante su turno de réplica, la diputada Miriam Turiel ha aseverado que el acuerdo valenciano «ha sido un absoluto fracaso» ya que, desde que se firmó, «el número de víctimas año tras año, desgraciadamente, no ha parado de crecer». «Ni sirvió aquel pacto, ni servirá otro, no ha protegido a las mujeres ni les ha dado ninguna seguridad», ha agregado.

«El pacto valenciano contra la violencia de género no ha sido útil a las mujeres», ha aseverado, y ha indicado que «solo representa a aquellos que lo utilizan como arma ideológica, que mientras firman pactos, se olvidaban de tomar medidas contra las mujeres». Para Turiel, «defender a las mujeres no se hace con pactos vacíos y medidas políticas» sino con «educación, prevención y sanciones».

En la réplica, la diputada Rosa Peris (PSPV-PSOE) ha asegurado «todo lo que escuchamos de VOX es enormemente preocupante» porque «no reconocen que sufran violencia» y les ha acusado de «dar cobijo a los maltratadores».

La renovación del Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista es la primera vez que los dos partidos que forman el gobierno valenciano voten por separado en Les Corts. Esta situación se ha producido en el primer pleno ordinario de la legislatura.

+ en
Fondo newsletter