El Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad suspender la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat sólo en el caso de que el Parlament acuerde que sea telemática o cualquier otra fórmula no presencial.
Se trata de una medida cautelar acordada en respuesta al recurso que interpuso este viernes el Gobierno y que va acompañada de un requerimiento en el que advierten a los miembros de la mesa de la Cámara de las responsabilidades, incluidas las penales, en que pueden incurrir si desobedecen esta suspensión.
La medida acordada pasa por suspender «cualquier sesión de investidura que no sea presencial y que no cumpla» tres condiciones.
«No podrá celebrarse el debate y la votación de investidura del diputado don Carles Puigdemont i Casamajó como candidato a Presidente de la Generalidad a través de medios telemáticos ni por sustitución por otro parlamentario», es la primera.
Tampoco podrá procederse a la investidura del candidato «sin la pertinente autorización judicial, aunque comparezca personalmente en la Cámara, si está vigente una orden judicial de busca y captura e ingreso en prisión».
Como tercera condición, los magistrados imponen que los miembros del Parlament «sobre los que pese una orden judicial de busca y captura e ingreso en prisión no podrán delegar el voto en otros parlamentarios».
Y concluyen, declarando «radicalmente nulo y sin valor y efecto alguno cualquier acto, resolución, acuerdo o vía de hecho que contravenga las medidas cautelares adoptadas en la presente resolución».
Esta medida cautelar la han tomado mientras deben decidir aún sobre la admisión a trámite del recurso, algo que harán una vez hayan oído a todas las partes y haya resuelto las dudas que han planteado los diputados electos del JxCat sobre su admisibilidad, para lo cual dan un plazo de diez días.
Asimismo, el TC, que iniciaron su reunión a las 13:00 horas, han admitido la personación de Puigdemont y los diputados de JxCat con el fin de que «puedan defender sus derechos e intereses legítimos a título particular».
El Gobierno central optó por recurrir en contra del criterio del Consejo de Estado, que argumentó que no se pueden impugnar ante el Constitucional meras «hipótesis» en las que se da «por seguro» la incomparecencia de Puigdemont en el Parlament.
El Gobierno celebra que el Constitucional haya evitado una ‘burla a la ley’
El Gobierno ha considerado que la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de impedir la investidura a distancia de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat permite evitar una «burla» a la ley, al Parlamento de Cataluña y al resto de grupos políticos de la Cámara.
A juicio del Gobierno, la prohibición de la celebración de un pleno «fraudulento» para investir a Puigdemont pone en valor el propio reglamento del parlamento de Cataluña frente al «fraude» y la vulneración de los derechos de los parlamentarios que supondría la investidura a distancia.
Además, el Ejecutivo recalca que Puigdemont no podrá atender de forma presencial el pleno programado para el próximo martes 30 sin haber obtenido previamente una autorización judicial, mientras esté vigente una orden judicial de busca y captura e ingreso en prisión.
Puigdemont: ‘Incluso el TC rechaza el fraude de ley que pretendía la Moncloa’
El expresidente catalán Carles Puigdemont ha reaccionado a la decisión del Tribunal Constitucional sobre el pleno convocado en el Parlament para su investidura en un tuit en el que ha señalado que «incluso el TC ha rechazado el fraude de ley que pretendía la Moncloa».
«Más de uno debería pensar en rectificar y hacer política de una vez. Y si no es capaz, de irse y dejar paso», ha añadido Puigdemont en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.