«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

‘Tendremos una excelente relación con los vecinos espaƱoles’

La Gaceta entrevista al alcalde de Arenys de Munt, el primer municipio en celebrar una consulta popular y desde entonces sĆ­mbolo del movimiento independentista. Joan Rabasseda niega estar desobedecido las leyes y tilda a EspaƱa de ‘antidemocrĆ”tica’.

ā€˜He conseguido una entrevista con el alcalde del pueblo mĆ”s independentista de CataluƱa, y presentĆ”ndome como periodista de La Gaceta‘. AsĆ­ me pavoneaba yo con un colega de profesión nada mĆ”s cerrar la cita con Joan Rabasseda. Y lo cierto es que el mĆ©rito no fue mĆ­o. Ni siquiera parcialmente. PreguntĆ© en el Ayuntamiento por el alcalde, me identifiquĆ©, y para mi sorpresa todo fueron facilidades.

Arenys de Munt es un bonito pueblo de la comarca de El Maresme, al norte de Barcelona, cerquita ya de la provincia de Gerona. Su réplica marinera, a sólo tres kilómetros, es Arenys de Mar. MediterrÔneo y montaña a pocos minutos. Un privilegio catalÔn.

Lo primero que llama la atención de Arenys, y le confiere, ademĆ”s, una genuina identidad rural, es su calle principal. La Rambla de Francesc MaciĆ  no estĆ” asfaltada. Hay arena en lugar de alquitrĆ”n de manera que parece un gigantesco albero. Desgraciadamente no serĆ” por mucho tiempo. El alcalde me informa vĆ­a WhatsApp de que Arenys perderĆ” su particular fet diferencial: ā€œLes obres comencen aquest mes d’octubre. Contracte signat. Al web municipal tota la infoā€. AsĆ­ las cosas, los vecinos deberĆ­an estrenar calle y paisanaje el mismo mes.

Calle principal de Arenys de Munt, Barcelona.

De los trece concejales en disputa las pasadas elecciones locales, doce fueron a parar a partidos independentistas. ERC seis, CIU (ahora PDeCAT) tres y las CUP otros tres. El 80% del voto. El PSC, con un edil, es la representación constitucionalista de la localidad. Curiosamente (o no), el partido de Miquel Iceta sostiene al gobierno local del alcalde Rabasseda.

Joan Rabasseda no es un arribista. Ɖl no es de los que se unieron al carro del procĆ©s. Ɖl fue de los que lo empujó. Arenys de Munt celebró en 2009 la primera ā€˜consulta popular’ sobre la independencia. Se habla de la sentencia del Estatut como la mecha que encendió la rauxa, pero para los independentistas pre-procĆ©s el hito se produjo en este pequeƱo pueblo. AsĆ­ lo confesaba en 2015 a este mismo periódico Santiago Espot:

ā€œTodo empezó en 2009 en Arenys de Munt. Con la primera consulta. Aquello supuso un punto y aparte. Y entre junio y agosto (la consulta se celebró en septiembre) no recibió mĆ”s ayuda que la de ‘Catalunya Acció’. Hasta los partidos independentistas lo veĆ­an como una locura… hasta que actuó la abogacĆ­a del Estado. EspaƱa intentó anular la jornada. AsĆ­ fue como explotó todo. DespuĆ©s creamos la segunda oleada de consultas, luego la tercera… A los pocos meses ‘Solidaritat per la IndependĆØncia’, el partido en el que estĆ”bamos integrados, conseguĆ­a representación en el Parlamentā€.

Conozco al alcalde a travĆ©s del vidrio de un estudio de radio. Atiende a los vecinos en ā€˜RĆ dio Arenys’. Todos los meses se somete, en directo, a decenas de preguntas, sugerencias y algĆŗn reproche. Esta sesión, claro, ha sido monotemĆ”tica: el primero de octubre. La independencia. Rabasseda se emociona, casi llora. Y alcanzo a comprender su estado de Ć”nimo. Sumergido en el micromundo ā€˜indepe’ y rodeado de centenares de esteladas y carteles clamando ā€˜llibertat!’, la empatĆ­a llega sola.

Balcones ‘customizados’ en Arenys de Munt.

Mucho catalanes, los que soportan como una losa su nacionalidad espaƱola, viven estos dĆ­as momentos de emoción. ā€˜El tenim a l’abast’ (EstĆ” a nuestro alcance), se repiten. De camino al Ayuntamiento, los vecinos paran ā€˜al Joan’. Se interesan por su imputación y le dan Ć”nimos: El tenim a l’abast! Caminamos por Francesc MaciĆ  mientras me muestra en su móvil, orgulloso, los nuevos ‘pasos de cebra independentistas’ con los que ha amanecido el pueblo.

En Arenys, los pasos de cebra tambiĆ©n son ‘indepes’

Se detiene en la puerta del consistorio y me seƱala la fachada. Luce la colección completa de simbologĆ­a independentista. Le pregunto por la ausencia de la bandera de EspaƱa. Se encoge de hombros: ā€œLa gente, ya sabesā€¦ā€. Los vecinos la retiraron, me explica, como respuesta a la operación policial contra la consejerĆ­a de Hacienda.

Ayuntamiento de Arenys de Munt con mensajes independentistas y sin la bandera de EspaƱa.

El alcalde saluda a funcionarios y colaboradores y me presenta como ā€œRafael, periodista de La Gacetaā€. Arquean las cejas. Uno emite un silbido y sacude la mano. ā€œSon la derecha de la derechaā€, explica Rabasseda entre risas. Soy un exotismo en Arenys de Munt. Su asistente le da dos palmadas en el hombro en un gesto que vendrĆ­a a decir algo asĆ­ como ā€œMacho, en quĆ© lĆ­os te metesā€. Y enciendo la grabadora.

Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fÔcil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mÔs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

Leer mĆ”s…

Apartheid lingüístico en Cataluña con el consentimiento del PSC

TEMAS |
.
Fondo newsletter